¿Qué Pasa?

“Memorias de una mula” narra vida de venezolana

“Memorias de una mula” narra vida de venezolana

Basada en hechos reales, el escritor dominicano Jesús Paniagua lanzó al mercado dominicano su tercera novela llamada “Memorias de una mula”, texto en el que aborda la vida de una reclusa venezolana en la cárcel Najayo mujeres.

El libro fue puesto a circular la noche del viernes en Librería Cuesta ante decenas de personas que fueron a darle apoyo al joven autor, presentado por el escritor y periodista Luis Beiro.

En su encuentro con el autor, la reclusa explica todo el proceso de cómo se inició, cómo fue su vida luego de comenzar en el negocio del tráfico de droga y cómo fue hecha presa.

Asimismo, el texto navega por la sicología de la protagonista y expone su forma de pensar, lo que permite al lector entender, mas no justificar, el por qué muchas mujeres ponen en riesgo todo a la hora de convertirse en mulas, procurando la posición económica que le permita el acceso a una mejor calidad de vida.

En “Memorias de una mula”, lanzado para España durante la Feria del Libro de Madrid, el autor evidencia su narración precisa y sin concesiones, al contar una historia en la que con facilidad el que lee logra compenetrarse con lo contado, de manera que además de entretener, conmueve y motiva a la reflexión.

Por el valor de la literatura que presenta y su talento, Jesús Paniagua es el primer dominicano en ser fichado por la editorial Planeta, lo que supone un logro muy importante que abre las puertas de los escritores dominicanos a nivel general.

Sobre el autor

Jesús Paniagua nació en Santo Domingo, República Dominicana en 1990 y es ingeniero civil de profesión.

En el 2016 realizó un máster en Creación Literaria en la Universitat Pompeu Fabra. En el 2010 publicó su primera novela “Duendes de sueños” y luego “Pamela”, un cuento que forma parte de la antología “Sortilegio”, así como la novela “Otro día como ayer” en el 2013. “Memorias de una Mula” es su título más reciente.

Ya Jesús Paniagua sorprendió a los 19 años con su obra “Duende de sueños rotos”, donde puso en evidencia el talento del que era dueño, pero también su creatividad a la hora de escribir historias que conecten con el lector, a tal punto que le granjeen un espacio en el parnaso de la posteridad.