La Dirección General de Migración trabajaba esta mañana en la depuración de decenas de haitianos apresados ayer en operativos realizados en Sierra de Baoruco y diferentes sectores de la capital.
Las depuraciones se llevan a cabo en la fortaleza de Pedernales y el Centro Vacacional de Haina, con el fin de determinar quiénes poseen documentos legales.
En Sierra Baoruco, en el sur del país, fueron apresados decenas de indocumentados, como parte de la ejecución del “Operativo Sierra 2022”, con la finalidad de evitar la tala de árboles, controlar la biodiversidad, construcción de casetas y erradicar la práctica de conuquismo en el área protegida.
Dicho operativo fue realizado por instrucciones de los ministros de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, y de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera, el Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), en conjunto con la Dirección General de Migración, del Comando Conjunto Metropolitano de las Fuerzas Armadas, (Cocom) y Guardaparques.
En un segundo operativo practicado en la zona por el Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), conjuntamente con Migración, fueron detenidos 28 haitianos que fueron sorprendidos realizando labores de producción agrícola en la zona sur del área protegida de la Sierra, en violación a la ley 64-00 sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Mientras que en la capital, fueron detenidos 166 haitianos en operativos coordinados por la Fiscalía Santo Domingo Norte y la Dirección General de Migración. Los operativos en la capital abarcaron zonas de Villa Mella, Sabana Perdida y la avenida Jacobo Majluta.
El alcalde de Santo Domingo Norte, Carlos Guzmán, puso a la disposición de las autoridades de Migración todo el equipo de la Policía Municipal, militares y policías del cabildo, a fin de que detuvieran a los extranjeros ilegales que comercializaban en la vía pública.