Actualidad Política

Miguel Vargas advierte sobre crisis democrática y autoritarismo en América Latina

Miguel Vargas advierte sobre crisis democrática y autoritarismo en América Latina

Madrid, España. — El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y del Comité de la Internacional Socialista para América Latina y el Caribe, Miguel Vargas Maldonado, advirtió que la región vive “un momento crítico, bajo el asedio del populismo autoritario, la corrupción estructural y la desigualdad que alimenta el desencanto ciudadano”.

El también líder socialdemócrata hizo el pronunciamiento durante la reunión del Presidium de la Internacional Socialista (IS), celebrada este viernes en Madrid, encabezada por el presidente del Gobierno español y titular de la IS, Pedro Sánchez.

Vargas alertó que la democracia latinoamericana enfrenta una “amenaza sistémica”, al afirmar que no se trata de hechos aislados, sino de una tendencia regional “que amenaza con vaciar de contenido nuestras democracias”.

El presidente del PRD, Miguel Vargas, alertó sobre la crisis democrática en América Latina y el auge del populismo autoritario

“El deber histórico de la Internacional Socialista es levantar la voz, no para administrar resignación, sino para convocar a la acción transformadora y al compromiso con nuestros pueblos”, expresó.

Crisis regional

El dirigente del PRD citó tres países que, a su juicio, ilustran la gravedad de la coyuntura en la región: Haití, Venezuela y Nicaragua.

Sobre Haití, advirtió que el colapso institucional y la violencia armada han sumido al país “en una espiral insoportable”. Llamó a la comunidad internacional a acompañar la misión de seguridad aprobada por la ONU con respaldo logístico y financiero sostenido.

En el caso de Nicaragua, condenó la represión sistemática y el control absoluto de las instituciones. Mientras, respecto a Venezuela, subrayó que “sin elecciones libres y verificables, sin respeto a los derechos humanos y a los partidos políticos, no habrá salida sostenible”.

Reconocimiento a Pedro Sánchez

Durante su intervención, Vargas felicitó a Pedro Sánchez por haber recibido el Premio Global Goalkeeper 2025, otorgado por la Fundación Gates. Dijo que este galardón “es un orgullo para la socialdemocracia mundial” y una muestra de que “cuando el poder se ejerce con visión y coraje, se convierte en motor de cooperación, solidaridad y progreso compartido”.

Resaltó, además, los avances alcanzados por España bajo la gestión de Sánchez, como el crecimiento del empleo, la ampliación de los derechos sociales y la inversión en transición verde y digital. “Su gobierno es hoy un modelo de referencia para los proyectos progresistas del mundo”, afirmó.

Trabajo regional

En su repaso de los trabajos del Comité para América Latina y el Caribe, Vargas destacó la reunión celebrada en Panamá, donde se aprobó la Declaración de Panamá, que establece tres prioridades: defender la democracia frente al autoritarismo, fortalecer la relación con Estados Unidos sobre la base del respeto mutuo y promover la inteligencia artificial como herramienta de inclusión social.

También resaltó la creación del Núcleo de Observación Electoral y Acompañamiento, un mecanismo para fortalecer la legitimidad y transparencia de los procesos electorales, así como los homenajes a figuras históricas de la Internacional, como José Francisco Peña Gómez y Rubén Berríos.

Compromiso socialdemócrata

Vargas cerró su discurso reafirmando el compromiso del organismo que preside con una socialdemocracia “que siga siendo faro de dignidad, pluralismo y solidaridad para nuestros pueblos”.
Llamó además a revitalizar el multilateralismo “como vía para construir paz, reducir desigualdades y promover un nuevo humanismo global basado en la cooperación, la justicia y la dignidad”.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación