Más que un barco, el buque hospital militar USNS Confort de la Armada de los Estados Unidos es un gigantesco centro de salud flotante, con un banco de sangre considerado como el más grande del mundo, con una tripulación de más de mil personas, en su mayoría médicos especialistas preparados para atender diariamente a miles de personas en casos de desastres naturales y en situaciones normales.
Como parte de los servicios que ofrece en ausencia de desastres naturales, el USNS Confort se encuentra anclado desde el 14 de este mes frente a las costas de Santo Domingo, atendiendo a miles de dominicanos de escasos recursos económicos que requieren cirugías especializadas y otros tipos de atenciones.
Los pacientes seleccionados para recibir asistencias médicas son evaluados en el Pabellón de Balón Mano del Parque del Este y en la Hermandad de Pensionados de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. De ahí son traslados a la Base Naval de la Armada Dominicana, en San Soucí, en donde son recogidos por una pequeña embarcación que los lleva hasta el USNS Confort para recibir los servicios médicos especializados.
Como parte de los servicios especializados, los médicos ofrecen consultas de nefrología, urología, pediatría, odontología, dermatología, oncología, oftalmología, obstetricia, gastroenterología, otorrinolaringología, cardiología, psicología y ortopedia.
Se trata de una hermosa y bien equipada nave, que cuenta con mil camas, de las cuales 80 se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos, 20 en el área post operatoria, 280 en cuidados intermedios, 120 para pacientes leves y 500 para cuidados limitados.
Cuenta, además, con una unidad de quemados, 12 quirófanos, una unidad de cuidados intensivos, una planta de producción de oxígenos, una sala de recepción de heridos, una de fisioterapia, una de radiología, un helipuerto, una farmacia y almacén para medicamentos y una unidad optometrista.
La tripulación está integrada por 67 civiles, 258 marinos navales y 956 del personal del hospital naval, bajo el mando del capitán Robert T. Wiley, con un amplio historial militar, quien antes de ocupar el cargo estuvo como capitán asistente en el buque USNS Hassayampa durante la operación Escudo del Desierto y durante la operación Tormenta del Desierto, en Irak.
Hasta el momento, los médicos que integran la tripulación han atendido más de 88 mil pacientes en todos los países que han visitado, como parte de la misión “Promesa continua”, que incluye a República Dominicana. República Dominicana figura en el número 9 de un total de 11 países que tiene la nave pendiente visitar. Durante la misión han sido operadas un total de 960 personas, de las cuales 60 se han producido en el país.
UN APUNTE
Tercera visita
Es la tercera vez que este buque visita la República Dominicana, como parte del “Programa Promesa Continua (CP-15)” que realiza a nivel mundial. Estuvo en el país en el 2009 y durante su estadía, los médicos atendieron 11 pacientes, realizaron 200 cirugías y distribuyeron medicamentos a 18 mil pacientes.

