Miles de pasajeros confrontaron problemas esta mañana para llegar a sus trabajos y centros de estudios, debido a retrasos de vagones de la Línea 1 del Metro de Santo Domingo, ocasionados por un problema técnico en el sistema de transmisión de señales, según informó la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret).
Los problemas se originaron a las 6:00 de la mañana en la estación Mamá Tingó, en Villa Mella, de acuerdo al organismo que opera el sistema de transporte en Santo Domingo.
«La situación detectada es descrita como una falsa ocupación, la cual se originó en la estación Mamá Tingó. Esto consiste en el registro falso de un tren en la línea, el cual se proyecta en la pantalla», informó hoy la Opret.
En las estaciones Mamá Tingó y José Francisco Peña Gómez se notaron filas de personas en las primeras horas de la mañana,
en espera de abordar el tranvía.
«Había problema, pero no se sabe qué pasó, porque nadie informó, eso ya se resolvió y el Metro está trabajando bien», afirmó una pasajera que hizo el viaje desde Villa Mella, y que habló con reporteros de El Nacional en la estación Peña Batlle, en la avenida Máximo Gómez.
Pasajeros que utilizan la Línea 2 también confrontaron problemas, debido al retraso de los vagones para llegar a la estación Juan Pablo Duarte, que interconecta ambos trenes.
«Fue un problema que ocurrió temprano y nos afectó a muchos, pero ya las cosas están funcionando bien y gracias a Dios llegamos a nuestro destino», expresó Juana Segura, quien tomó el Metro a las 8:30 de la mañana en la Mamá Tingó.
El Metro de Santo Domingo transporta diario a miles de personas.
El sistema constituye un servicio rápido, cómodo y seguro para los pasajeros.
Una persona que trabaje en el kilómetro 9 de la autopista Duarte y reside en Villa Mella, puede llegar a su destino con solo 20 pesos, lo que significa 40 pesos de ida y vuelta.
«Es un transporte rápido y seguro, porque uno llega de una vez al trabajo, es una de las mejores cosas que se ha hecho en el país», dijo Luis Abreu.