Mundo

Mineros realizan manifestación de protesta en Madrid

Mineros realizan manifestación de protesta en Madrid

MADRID (AP) _ Miles de mineros del carbón temerosos de perder sus empleos a causa de los grandes recortes en los subsidios reventaban el miércoles fuegos artificiales a su paso por la principal avenida de Madrid mientras se dirigían a protestar frente al Ministerio de Industria.

Las protestas se realizan el mismo día en que el presidente del gobierno Mariano Rajoy anunció nuevas medidas de austeridad, incluyendo incrementos a los impuestos a la venta en varios productos y servicios y cambios en las prestaciones a los desempleados. 

Los mineros marchaban con sus familiares y simpatizantes en una procesión bajo el ardiente sol estival, y llevaban su cascos protectores y empuñaban bastones. Los fuegos artificiales provocaban amplias nubes de humo.

Un grupo de unos 160 mineros emprendió su marcha que duró 18 días desde las provincias norteñas de Asturias y León, ubicadas a unos 400 kilómetros (250 millas) de distancia, mientras que otros 40 recorrieron un tramo casi tan largo desde Aragón en el noreste. A su llegada a la Puerta del Sol los mineros fueron recibidos como héroes el martes por la noche.

Los mineros protestan por un 63% de recortes de subsidios a las empresas mineras como parte de medidas de austeridad impuestas por el gobierno mientras trata de enfrentar una recesión y un creciente déficit.

En 2011, manifestantes jóvenes desafiaron al gobierno y acamparon en la Puerta del Sol en protesta por los recortes derivados de la austeridad a causa de la crisis financiera en España y otros países de Europa.

Algunas personas encendieron fogatas en pasos a desnivel y desplegaron pancartas en las que se comparaba las dificultades por las que atraviesan los mineros de España con los apremios cada vez mayores de la clase trabajadora del país, a la que asuelan los impuestos altos y nuevas disposiciones que facilitan los despidos así como los recortes a la educación y la atención nacional de salud.

Los obreros se oponen a un recorte del 63% en los subsidios a las compañías mineras, las cuales intentan conservar una participación en el mercado energético español frente a la competencia de las plantas generadoras de electricidad propulsadas por gas, las fuentes de energía renovable y el carbón importado más barato.

Los mineros de carbón ganan un promedio de 1.200 euros por mes, dijo Conchi Alonso, una portavoz de la UGT, y agregó que la minería del carbón tiende a desaparecer. Actualmente hay entre 8.000 y 9.000 mineros del carbón en toda España, cuando hace veinte años había casi 30.000 en Asturias solamente.

Además de la reducción en los subsidios a las empresas carboníferas, el nuevo gobierno conservador que asumió las riendas del país en diciembre ha aplicado recortes en los programas para que los mineros aprendan nuevas profesiones y en las partidas para las escuelas de sus hijos en las regiones generalmente pobres donde viven.

Alonso dijo que la marcha desde el norte a partir del 22 de junio le ha resultado inolvidable, gracias a la solidaridad de las personas a lo largo del camino que les han dado alimentos, agua, alojamiento y apoyo. Alonso ha estado con los mineros todo el tiempo.

«Ha sido una experiencia única», afirmó. «Es conmovedor ver cómo la gente se ayuda mutuamente».

Antes de partir a Madrid, los mineros chocaron con la policía en León.

Los trabajadores usaron cohetes caseros y hondas contra la policía y bloquearon una carretera y una vía ferroviaria en el pueblo de Cinera el 19 de junio. En un momento dado, unos 80 policías que disparaban balas de goma fueron repelidos por cientos de mineros.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación