El Senado aprobó el Proyecto de Ley que crea el Ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones (MIVHED). Interesante. Importantísima pieza legislativa.
Como manda el trámite legislativo, ya este proyecto fue depositado en la Cámara de Diputados. Estoy seguro será sancionado favorablemente y enviado al Ejecutivo para su promulgación. Lo que indica que el Instituto Nacional de la Vivienda (INVI), que muy acertadamente dirige el ingeniero Carlos Bonilla, se encamina a convertirse en Ministerio.
Originalmente, el senador por la provincia de San Juan, Ingeniero Félix Bautista, en Noviembre de 2020, sometió el «Proyecto de Ley Orgánica que crea el Ministerio de Viviendas». Luego, en febrero de 2021, el Poder Ejecutivo sometió una iniciativa similar, «Proyecto de Ley Orgánica que crea el Ministerio de Viviendas y Edificaciones».
Como procede y es costumbre en estos casos, el pleno del Senado dispuso de una comisión especial, integrada por 9 senadores, presidida por el senador de la provincia Samaná, Licenciado Pedro Catrain, donde se determinó fusionar ambas iniciativas y estudiarlas conjuntamente.
En un artículo publicado en Listín Diario, edición del 5 de mayo del año en curso, el senador Félix Bautista, resalta varias de las muchas bondades de este proyecto. Plantea que el objetivo fundamental es fomentar el mejoramiento masivo de viviendas y la construcción de todo tipo de edificaciones públicas. Sigue diciendo que el proyecto declara de prioridad nacional la reducción del déficit habitacional en todo el territorio nacional. En los ámbitos urbanos, suburbanos y rurales.
Se dispone que el MIVHED tendrá seis viceministerios y su sede principal en el Distrito Nacional, pudiendo crear dependencias funcionales en todo el país. Otras de sus atribuciones serán las de expedir licencias y autorizaciones para la construcción de edificaciones públicas y privadas a nivel nacional, revisar los planos de estaciones de recargas eléctrica de vehículos con fines comerciales y de las estaciones de gasolinas y envasadoras de gas, con el fin de emitir las correspondientes licencias y permisos de construcción.
Concluye manifestando, que con la aprobación de este Ministerio de Vivienda, se cumple con el artículo 59 de la Constitución, con el artículo 25 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y a la ley número No.1-12 sobre la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030, en sus correspondientes líneas de acción.
Por: José Vicente Calderón R.