Economía

Ministerio Economía resalta sus objetivos

Ministerio Economía resalta sus objetivos

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) se enfocó en el año 2018 en la ejecución de una agenda para avanzar en las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, de la Estrategia Nacional de Desarrollo, la revisión y aprobación de proyectos de inversión pública, de acuerdo con las memorias institucionales.

También se enfocó en el fortalecimiento de las asociaciones sin fines de lucro, acciones para la gestión de la cooperación internacional y el análisis para el fortalecimiento y aplicación de políticas públicas.

La entidad dijo que los logros de 2018 y los desafíos 2019 del MEPyD están contenidos en las memorias institucionales y fueron presentadas durante un acto de rendición de cuentas coordinado por la Dirección Institucional de Planificación y Desarrollo en el cual participaron todos sus funcionarios y funcionarias, encabezados por el ministro Isidoro Santana, en la sede de la institución.

Por el Viceministerio de Planificación presentaron sus memorias las direcciones generales de Desarrollo Económico y Social, de Inversión Pública, de Ordenamiento y Desarrollo Territorial, el Centro de Fomento y Promoción de las Asociaciones sin Fines de Lucro y la Oficina de Planificación Regional Cibao Norte.

De su lado, la La Dirección de Desarrollo Económico y Social puntualizó entre sus logros 30 planes provinciales publicados, el aumento de la cobertura de instituciones del Estado que formulan y actualizan planes estratégicos alineados a los instrumentos de planificación de largo y mediano plazo, la presentación del informe voluntario con el avance de los ODS ante las Naciones Unidas.

Como desafío para 2019 tiene el desarrollo de planes sectoriales (turismo, agropecuario, salud y seguridad social), presentación en Naciones Unidas de un nuevo informe de población y desarrollo y la revisión y actualización de nuevos planes territoriales.

La Dirección de Inversión Pública presentó los nuevos proyectos ingresados al Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) que suman 127, entre estos destacan los de importancia estratégica como la segunda línea del Teleférico en Santo Domingo Oeste.