Actualidad Portada

Boca Cachón estará listo en dos meses

Boca Cachón estará listo en dos meses

 

Con una inversión de 20 millones de dólares el Gobierno inaugurará en dos meses el proyecto modelo Boca de Cachón, en Jimaní, que cuenta con 560 viviendas, entre otras obras.  La información la suministró el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, quien dijo que con este proyecto se pondrá fin a los problemas sufridos por más de 500 familias afectadas por las crecidas del lago Enriquillo.

“Este es un proyecto prioritario para el presidente Danilo Medina, por eso estamos avanzando en tiempo récord”, dijo el funcionario en un recorrido por el complejo habitacional. El proyecto de viviendas se levanta en un área de 30 a 50 metros sobre el nivel del mar, para garantizar que las familias estén resguardadas de las crecidas del lago Enriquillo. Peralta explicó que las casas tienen tres habitaciones, son edificadas con bloques y techadas de zinc, y serán entregadas a los afectados sin costo alguno.

Cuatro de las viviendas han sido construidas para familias de personas con discapacidad. Este proyecto, concebido como pueblo modelo para el país, cuenta con todos los servicios necesarios, entre ellos, destacamento policial, estación de bomberos, clínica de atención primaria, farmacia, asilo de ancianos, puesto de la Cruz Roja, juzgado de paz, funeraria y cementerio, explicó el funcionario.
Agregó que en el aspecto educativo contará con estancia infantil, escuela básica e intermedia donde se impartirán clases en tanda extendida; además una escuela laboral y una biblioteca con servicio de internet.

Asimismo, se establecerán áreas de esparcimiento, comerciales, deportivas y culturales; iglesias católica y evangélica, alcaldía y centro comunal. Además contará con un parque central y cuatro parques temáticos y será el primer pueblo en contar con un manejo integral de los desechos.

UN APUNTE

Protocolo de Kyoto

José Ramón Peralta dijo que Boca de Cachón será un pueblo verde, “es decir el primer pueblo en el país construido de acuerdo a las recomendaciones del protocolo de Kyoto que, entre otras cosas, estará rodeado de bosque  de sumidero”. Comunicó que además de las viviendas el proyecto busca elevar las condiciones morales, de desarrollo humano y la  felicidad de las personas.