Economía

Ministro de Agricultura reitera que no está facultado para fijar el precios de la leche  

Ministro de Agricultura reitera que no está  facultado para fijar el precios de la leche   

Ministro Osmar Benítez dice precios deben ser resultado de acuerdos entre los participantes en el negocio.

 

 

 

Santo Domingo.- El ministro de Agricultura,   reiteró  que en una economía abierta esa institución no tiene facultad para fijar el precio de la leche u otros rubros de producción nacional, y reafirmó que sólo a través del diálogo franco, abierto y sincero se puede llegar a un acuerdo.

Osmar Bénitez recordó que en la última reunión realizada entre los productores, procesadores y otros agentes de la cadena de valor del lácteo, no se llegó a una decisión definitiva, sino, que se consensuó sugerir un precio de RD$26.60 al litro del alimento a nivel de finca.

Negó que desde el Ministerio se ponga algún tipo de traba para que los ganaderos logren un aumento en el precio de la leche, e insistió en que para tomar una decisión de esa naturaleza se debe tener en cuenta el precio al que llegaría del producto al consumidor final.

Enfatizó en que en un sistema democrático, como el que se vive en República Dominicana, con una economía dominada por el libre juego de la oferta y la demanda, el Gobierno no debe ni puede imponer precio a ningún subsector productivo.

“El Gobierno no puede imponer precios a los industriales ni a ningún otro sector de la cadena lechera”, dijo Benítez, tras asegurar que siempre ha estado y está dispuesto a buscar una salida consensuada que beneficie a los productores, consumidores y comercializadores.

Dijo que el mayor beneficio que reciben los ganaderos de leche desde el Gobierno es la alta inversión que se realiza para mejorar las condiciones de los hatos, principalmente en la construcción de salas de ordeño, centros de acopio, mejoramiento genético y de alimentación, todos orientados a aumentar la calidad de la leche y lograr mejores precios de venta en finca.