Opinión Editorial

Mirar para otro lado

Mirar para otro lado

El narcotráfico internacional ha pretendido convertir a República Dominicana en una especie de hub o puerto de trasbordo de drogas hacia Estados Unidos y Europa, por lo que los despliegues militares en el mar Caribe para detener el flujo de narcóticos impactarían positivamente en la lucha a nivel local contra ese flagelo.

Lo que pudo ser una iniciativa regional contra el narcotráfico ha degenerado en peligrosa pugna entre Estados Unidos y Venezuela, al acusar Washington al presidente Nicolás Maduro de fungir como líder de los cárteles “Los Soles” y “Tren de Aragua”, por lo que el mandatario cree que el propósito es derrocar a su régimen.

El presidente Donald Trump ordenó el despliegue de ocho buques militares y un submarino nuclear a aguas caribeñas cercanas a Venezuela donde ya fue hundida una lancha con saldo de sus once ocupantes muertos, además del envío de diez aviones de combate a su base en Puerto Rico.

Brasil y Colombia advierten que sus territorios resultarían afectados en una eventual confrontación militar entre Estados Unidos y Venezuela, por lo que ahora se habla de guerra y no de combate al narco. Lo mejor sería que República Dominicana voltee rostro para otro lado.

María Cristina

Compungida pero henchida de orgullo, la sociedad dominicana rinde tributo a María Cristina Camilo, icono del arte y la cultura, quien falleció el viernes a los 107 años, convertida en eterno referente del candor humano y calidad profesional.

Locutora y actriz, dona María Cristina (Maita) se convirtió el 1 de agosto de 1952, en la primera mujer dominicana en presentarse en televisión, con su rol estelar en el programa Romance Campesino, uno de los muchos lauros que alcanzó en su carrera de más de ocho décadas.

Por su impecable pronunciación y extraordinaria capacidad de improvisación, fue reconocida como maestra del buen hablar, en tanto que como actriz, con su histrionismo escénico ayudó a impulsar valores de la cultura costumbrista y en particular de la familia rural.

El gran legado de doña Maria Cristina Camilo se resume en su inmenso talento, inagotable cantera de amor y solidaridad, irrenunciable ética profesional y gran devoción por el gentilicio dominicano. Una patria agradecida promete insertar por siempre en su corazón la hoja de vida de esta extraordinaria dominicana.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación