El Gobierno anunció que construirá el Monorriel de Santo Domingo en tres fases para mejorar la movididad en el Gran Santo Domingo. La obra que formará parte del Sistema Integrado de Transporte (SIT-SD).
Fases del proyecto
- Primera fase: irá desde la avenida Charles de Gaulle en Santo Domingo Este hasta el Centro Olímpico, conectando con las líneas 1 y 2 del Metro de Santo Domingo. Esta etapa contempla 12 estaciones en una extensión de 10.5 kilómetros.
- Segunda fase: se extenderá desde el Centro Olímpico hasta Pintura, a lo largo de la avenida 27 de Febrero, enlazando con el futuro tranvía y con la Línea 3 del Teleférico.
- Tercera fase: conectará desde Pintura hasta la Prolongación de la 27 de Febrero y la autopista Duarte, integrándose con la Línea 2C del Metro en Los Alcarrizos.
Capacidad y alcance
En su primera etapa, el Monorriel servirá a más de 1 millón de habitantes de Santo Domingo Este y el Distrito Nacional, con una demanda inicial estimada de 12,500 pasajeros por hora por sentido, lo que equivale a unos 306,000 pasajeros al día.
Los trenes estarán compuestos por cuatro vagones, con capacidad para 562 pasajeros por combinación y un intervalo de 90 segundos entre viajes, lo que permitirá movilizar 22,480 pasajeros por hora por sentido. El sistema podrá ampliarse a trenes de seis vagones, alcanzando una capacidad de 34,160 pasajeros por hora.
Luego del presidente Luis Abinader hacer el anuncio se explicó que el monorriel fue diseñado atendiendo la demanda de viaje prevista por la conexión de Santo Domingo Este y el Distrito Nacional.
El proyecto complementará el Sistema Integrado de Transporte de Santo Domingo y se compone en su primera etapa por 12 estaciones en una extensión de 10.5 kilómetros y su construcción estará a cargo del Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo de la República Dominicana.