El Ministerio Público incorporó ayer otros informes periciales que evidencian el esquema de desvío de fondos que se utilizó en el caso del general Adán Cáceres Silvestres y otros militares, procesados por haber desfalcado al Estado con más de 4,500 millones de pesos.
Durante la audiencia, fueron escuchados peritos adscritos a la Unidad de Investigación Criminal del Ministerio Público, quienes explicaron informes periciales de naturaleza financiera, elaborados como parte de la investigación penal. Dichos informes fueron debidamente incorporados ante las juezas del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional.
El Ministerio Público presentó nuevos informes que evidencian desvíos de fondos en el caso Adán Cáceres Silvestres
Entre los informes incorporados en esta jornada se encuentra el número 122, del auto de apertura a juicio, relativo a Santiago Antonio Suárez Peguero, así como el informe 130, correspondiente al denominado Ministerio Jesús Vino, Vive y Vuelve, en los cuales se evidencian múltiples transferencias provenientes de la Asociación Campesina Madre Tierra, propiedad del imputado Adán Cáceres Silvestre, realizadas mediante el uso de prestanombres y retornando los fondos finalmente a cuentas del ministerio, bajo control de su círculo familiar.
Te recomendamos leer: Ministerio Público refuerza expediente contra Adán Cáceres con más de 300 pruebas
También, se presentó el informe número 133 del auto de apertura a juicio, en contra de la Iglesia Bautista Vida Eterna, en el cual se estableció que la única suma relevante recibida por dicha institución religiosa fue un cheque por valor de RD$9,000,000.00, emitido por el imputado Adán Cáceres Silvestre, con el cual se adquirió un inmueble ubicado en el sector Ciudad Universitaria.
Se incorporaron múltiples pruebas documentales y testimoniales que fortalecen la acusación contra los militares procesados
La presentación de estas pruebas fortalece los elementos incriminatorios del Ministerio Público y aporta evidencia documental clave sobre el presunto esquema de desvío de fondos públicos, lavado de activos y asociación de malhechores articulado por los imputados.
Hasta el momento, el Ministerio Público ha presentado 721 pruebas documentales, 224 testigos, 61 peritajes (financieros, evaluación de patrimonio, informática y auditorías a entidades públicas) y 21 pruebas materiales.
El juicio continuará el próximo martes 1 de julio de 2025, a las 9:00 a.m., con la incorporación de otras pruebas por parte del órgano acusador.