Actualidad

Mujeres dominicanas protestan contra la violencia machista ante la Fiscalía

Mujeres dominicanas protestan contra la violencia machista ante la Fiscalía

Decenas de mujeres se pronunciaron contra la violencia machista frente a la Procuraduría (Fiscalía) General de la República (PGR), mientras que otras realizaron la tradicional Marcha de las Novias, al conmemorarse este martes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Las mujeres que acudieron a la Procuraduría formularon un llamado «urgente» a las autoridades para poner atención a la violencia contra la mujer en sus diferentes manifestaciones.

Exigieron del Gobierno, en un documento, tomar «acciones reales» para cambiar la realidad que viven las mujeres dominicanas.

«Vamos a continuar alzando la voz, mantenernos vigilantes y acompañar a las instituciones en todas las acciones dirigidas a proteger la vida y la dignidad de las mujeres dominicanas», dijo la nota.

Mientras, en la estatal Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) se produjo la Marcha de las Novias, en las que unas 20 mujeres desfilaron vestidas de blanco para llamar la atención sobre la violencia machista.

Entre consignas como «Queremos derechos, no queremos flores», las mujeres se pronunciaron contra los feminicidios, un crimen que se ha reducido este año en el país, donde las mayores consecuencias se ven en los niños huérfanos.

Por otra parte, el presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Henry Molina, afirmó que el 36 % de los casos que ingresan al sistema en materia penal están relacionados directamente con violencia machista e intrafamiliar.

Molina manifestó que estas cifras no son solo estadísticas, sino que constituyen un mapa que permite dimensionar el problema, tomar decisiones informadas y ejecutar acciones que mejoren constantemente el servicio de Justicia.

Consideró que el acceso a la Justicia no es un privilegio, sino un derecho humano inalienable que se debe ejercer sin miedo ni obstáculos, sin mirar género, situación económica, migratoria u otras similares.

El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer fue adoptado por las naciones Unidas en memoria de las hermanas dominicanas Patria, Minerva y Teresa Mirabal, quienes fueron brutalmente asesinadas el 25 de noviembre de 1960 por la tiranía de Rafael Trujillo.

Las tres eran esposas de presos políticos y su asesinato se produjo cuando regresaban de visitarlos en la cárcel.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación