La X edición del programa “Mujeres que cambian el mundo”, auspiciado por el BHD, ratificó la trascendencia de la iniciativa concebida para estimular e impulsar el trabajo y el desarrollo de la mujer en los más diversos sectores.
Este año el principal galardón correspondió a la activista comunitaria Nellys Margarita Heredia Agramonte por la labor desplegada en la creación de asociaciones de mujeres en la región sur, con significativos resultados en educación, medioambiente y en cuestiones de género.
Con una gala en el Teatro Nacional, presidida por la vicepresidenta Raquel Peña, la ceremonia estuvo a la altura de los reconocimientos. A través del programa son muchas las mujeres convertidas en productoras, empresarias y que se ganan la vida con sus propios recursos, contribuyendo con el desarrollo de sus familias y sus comunidades.
El programa, definido como el brazo social de la estrategia de género “Mujer BHD”, se ha afianzado como un compromiso solidario y el fortalecimiento de proyectos comunitarios sostenibles en áreas rurales y urbanas.
Puedes leer: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: legado de las hermanas Mirabal
Para Luis Molina Achécar, presidente del centro financiero BHD, el premio es una invitación a reflexionar sobre el papel en la construcción de una cultura país que impulse una mejor sociedad. Aunque el objetivo de líderes y trabajadores comunitarios no sea esperar reconocimientos por su labor, los premios representan, a la postre, un gran estímulo.

