Política Portada

Municipales serían las elecciones más vigiladas en RD

Municipales serían las elecciones más vigiladas en RD

Las elecciones municipales del 16 de febrero y las congresuales y presidenciales del próximo 17 de mayo serían de los certámenes más vigilados y observados de las últimas décadas en República Dominicana.

Esto precedido por protestas y tensiones que se generaron por los resultados de las primarias internas del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), donde el expresidente Leonel Fernández alegó se le hizo fraude para despojarlo del triunfo de la candidatura presidencial frente a Gonzalo Castillo.

A esto se suma la última decisión de la Junta Central Electoral (JCE) despojando de la casilla 3 de la boleta al Partido Reformista Social Cristiano, para otorgársela al Partido Revolucionario Dominicano (PRD), un aliado del oficialismo. La oposición critica que el organismo tomó la decisión antes de que el Tribunal Superior Administrativo (TSA) dictara una sentencia al respecto.

A pesar de que faltan 24 días para las elecciones municipales del 16 febrero, ya están en el país las avanzadas de observadores y técnicos de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore) que observarán el proceso.

Mientras tanto el gobierno de Estados Unidos financia actualmente a través de la Fundación Internacional para los Sistemas Electorales (IFES) una auditoría al sistema de voto automatizado que será utilizado en las próximas elecciones, atendiendo a peticiones de todos los partidos de oposición.

De su lado la Junta contrató por US$566,037.73 (casi 30 millones de pesos) a la empresa Alhambra Eidos, para que también realice una auditoría a los equipos del voto automatizado utilizado en las primarias del pasado 6 de octubre, las cuales fueron calificadas como fraudulentas por Fernández y sus seguidores.

En el plano local el Movimiento Cívico Participación Ciudadana informó que ya solicitó la acreditación ante la Junta de mil 800 observadores que estarán diseminados en todo el país.

Hace un mes provocó alarma el anuncio de que cinco mil exmilitares y policías retirados estarían en los alrededores de los recintos electorales para defender el voto en favor del expresidente Fernández.
Posteriormente se aclaró que los exmilitares y policías serían delegados en los colegios en representación de la Fuerza del Pueblo, partido que preside el exgobernante.

La oposición

Ayer nueve partidos de oposición protestaron por la decisión de la JCE de quitar de la casilla 3 de la boleta al PRSC y otorgársela al PRD, antes de que el TSA dictara la sentencia en ese sentido. Además de los reformistas, en la rueda de prensa estuvieron representantes del FP, PRM, BIS, FNP, FA, PUN ADP Y PQDC.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación