La palabra Navidad procede del latín «nativitas», que significa nacimiento, festividad en la que conmemoramos el natalicio de Jesús y con él la esperanza. Es la fiesta con la que la comunidad cristiana celebra cada 25 de diciembre el misterio del nacimiento del Hijo de Dios.
La narración tradicional de la Navidad que se cuenta en el Nuevo Testamento, conocida como la Natividad de Jesús, dice que Jesús nació en Belén, de acuerdo con las profecías mesiánicas.
Su nacimiento fue anunciado en el viejo testamento, y vino a traer luz y salvación a todo la humanidad. Este acontecimiento según los evangelios de San Mateo y San Lucas, oficialmente reconocido en el año 345, por influencia de San Juan Crisóstomo y San Gregorio Nacianceno. En la Edad Media se añadió el nacimiento y los villancicos a sus costumbres, donde los banquetes eran el punto culminante de las celebraciones.
La Navidad, tal como la conocemos hoy, es una creación del siglo XIX.
El árbol de navidad, originario de zonas germanas, se extendió por otras áreas de Europa y América.
Las tarjetas de navidad no empezaron a utilizarse hasta la década de 1870, aunque la primera de ellas se imprimió en Londres en 1846. La imagen familiar de Santa Claus, con el trineo, los renos y las bolsas con juguetes, es una invención estadounidense de estos años. En Occidente se celebra la Misa del gallo en iglesias y catedrales.
En los países de América Latina de tradición católica se celebra la Nochebuena (24 de diciembre) con una cena familiar para la que se elaboran una diversidad de platos, postres y bebidas tradicionales.
Es ocasión de mucha actividad comercial por los intercambio de regalos, reuniones y comidas familiares, siendo excelente oportunidad para renovar los afectos con nuestros seres queridos, familiares, amigos.
Época de paz, amor y esperanza
Deseamos una Feliz Navidad y un próspero año 2025, que se fortalezca la fe y el optimismo, para que nuestro país continúe por las sendas del progreso, la estabilidad y la transparencia.
Que este próximo año las autoridades se mantengan firmes y determinadas con el tema migratorio y que continúen llevando a cabo importantes obras de infraestructura, de transporte masivo y asfaltado de las calles y carreteras.
Que el nacimiento de Jesús llene de esperanza nuestros corazones y manifieste en cada uno de nosotros su amor, paz y esperanza.