La Federación Dominicana de Natación concentrará todos sus esfuerzos en llevar una cifra récord de atletas a los próximos Juegos Panamericanos que se celebrarán este año en Lima, Perú.
Así lo reveló el presidente de la Fedona, doctor Radhamés Tavárez, quien dijo confiar en que Khristal Lara, la reinante doble medallista en los pasados Juegos centroamericanos y del Caribe de Barranquilla (Colombia), comande el grupo de nadadores que pudieran competir Lima 2019.
Tavárez indicó que las metas de esa federación será llevar entre cinco y seis atletas a los Panamericanos.
Expresó que llevarán una combinación de clavadistas y nadadores de velocidad, donde Lara sería la porta insignia de las pruebas de carrera.
“Desde la Federación haremos el mayor esfuerzo posible, en combinación con el Ministerio de Deportes, Comité Olímpico Dominicano y el programa Creando Sueños Olímpicos (Creso) para que nuestros atletas tengan buenas bases de entrenamientos que les ayuden a conseguir los objetivos de clasificar a varios de ellos a Lima”.
Además de Lara, Tavárez citó con chance de clasificar a nadadores de velocidad como Fausto David Huertas y Johnny Pérez. Sin embargo, no descarta que otros nóveles atletas pudieran colarse y lograr una clasificación a los Panamericanos, que se celebrarán del 26 de julio al 11 de agosto.
Sobre Lara, recordó que la dominicana residente en Chicago conquistó medallas de plata y bronce en los Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla, celebrados del 19 de julio al 3 de agosto del año pasado en la ciudad colombiana.
La joven atleta fue la subcampeona en 200 metros dorso y obtuvo bronce en la misma modalidad, pero compitiendo en los 100 metros.
Nado sincronizado
La Federación de Natación también aportará el esfuerzo, entrega y dedicación de sus atletas de nado sincronizado.
Frandiel Gómez, José David Calderón y Jonathan Ruvalcaba serían los nadadores con mayores opciones de conseguir los boletos para Lima 2019, al decir de Tavárez.
Respecto a Ruvalcaba, reveló que el atleta de 27 años de edad se encuentra en el proceso de trámites para conseguir la ciudadanía deportiva dominicana.
“Es un mexicano de gran experiencia que ya podrá optar por nuestra nacionalidad deportiva, en virtud de que compitió por última vez para su país en los Juegos Panamericanos de Toronto hace cuatro años. Está casado con una dominicana oriunda de Santiago y esa es otra razón por la que consideramos que no tendrá inconvenientes para lograr la ciudadanía y representarnos en Lima”, manifestó.
Indicó que Ruvalcaba ganó medalla de bronce en Toronto 2015 y que en una ocasión llegó a posicionarse como número 12 del ranking mundial en la modalidad de plataforma de 10 metros, en individual y sincronizado.
Consideró que Ruvalcaba, Gómez y Calderón están llamados a clasificarse para los Panamericanos y formar un gran equipo para los Juegos.
Tavárez rememoró que los dominicanos Gómez y Calderón ganaron bronce por pareja en los Centroamericanos de Barranquilla.
Campeonato nacional
Radhaméz Tavárez sostuvo que para el mes de abril estarán celebrando el Campeonato Nacional Superior con la presencia de atletas de 8 países de la región que obligatoriamente deberán venir al evento a tratar de conseguir las marcas mínimas para Lima 2019 y el Campeonato Mundial de este mismo año.
“Junto con los nuestros, los atletas de ocho naciones vendrán en búsqueda de las marcas para Lima y los Mundiales”, dijo.
UN APUNTE
El presidente de la Fedona
Agradeció al programa Creso por las facilidades que dará a los clavadistas para que asistan a una base de preparación a México, una de las potencias mundiales de esta modalidad en la natación. “Entrenarán en México desde el mes de abril”, dijo Radhamés Tavárez.