AEROPUERTO LAS AMéRICAS. Navieros de diferentes lugares del país están reclamando de la Autoridad Portuaria Dominicana y del Cuerpo Especializado se Seguridad Portuaria (CESEP), reforzar los controles y vigilancia en los puertos para evitar salida de polizones en barcos cargueros.
Por su parte, el director del CESEP, capitán de navío Samuel Ogaris Jiménez Lorenzo, aseguró que el organismo tiene control absoluto de los muelles y puertos del país, con vigilancia día y noche por parte de militares que poseen los equipos necesarios.
Cristian Fondeur, hablando a nombre de los navieros, advirtió que el país podría ser objeto nuevamente de severas sanciones de los Estados Unidos, por los frecuentes casos de individuos detectados en barcos transportando mercancías hacia esa nación, Panamá y distintas islas del Caribe.
Recordó Fondeur que por más de siete años, Republica Dominicana fue objeto de severas sanciones por parte de los Estados Unidos por la cantidad de casos de individuos detectados como polizones en barcos cargueros con destino a puertos norteamericanos.
Dijo que como resultado de esas sanciones, para un barco con mercancías procedentes de República Dominicana poder desembarcar en un puerto estadounidense, tenía que esperar horas y horas en altar mar, hasta tanto ser objeto de rígidas revisiones.
“Y ahora nosotros, después de lograr con muchos sacrificios que esas sanciones fueran quitadas, no podemos permitir volver a caer en lo mismo por la deficiencia de vigilancia en los puertos y muelles por parte de las autoridades nacionales”, expresó el empresario naviero.
El director del CESEP, Jiménez Lorenzo, dijo que la institución tiene absoluto control de la vigilancia día y noche en los muelles y puertos del país, incluso en lo que va de año ha apresado a 37 polizones en barcos cargueros.