Carta de los Lectores

Necesidades de Azua

Necesidades de Azua

Cartas

La provincia de Azua adolece de una serie de obras de infraestructuras como un acueducto municipal, la avenida circunvalación, instalación de una zona universitaria, un hospital traumatológico, una zona franca y un hospital materno infantil, las cuales no le permiten a esa demarcación su despegue definitivo hacia el desarrollo.

Así lo consideró en una entrevista exclusiva para El Nacional, la gobernadora provincial Grey Pérez, quien solicitó la presencia del presidente Luis Abinader, con la finalidad de que acuda en auxilio de esa demarcación, dado los niveles de pobreza y subdesarrollo que aún persisten en la mayoría de los azuanos.

Destacó que en el contexto de crisis que vive el país producto de la pandemia del covid-19, la tormenta Laura, y de la mala gestión de la administración pasada, los miles de residentes de esa provincia albergan la confianza en el presidente Luis Abinader, para que coloque en su agenda del próximo año las obras señaladas.

Resaltó que a pesar de las debilidades económicas que existen, su gestión ha sido exitosa, ya que ha podido lograr algunas obras necesarias; y citó la electrificación e instalación y colocación de postes de luz, transformadores eléctricos y la distribución de varios kilómetros de líneas de media y baja tensiones, en las comunidades del kilómetro 7 y los Mojao, del distrito municipal de Los Jovillos, a un monto superior a los 12 millones de pesos.

Agradeció los trabajos realizados al presidente Luis Abinader, al director general de la UERS, Elvis Vásquez y a Edesur; a quienes reconoció el empeño que tienen por mejorar la calidad de vida de miles de personas de escasos recursos de las referidas localidades.

Indicó, además, que su administración gestionó con el Ministerio de Obras Públicas, el puente que une las comunidades de Las Yayas con Padre Las Casas, la cual se iniciaron recientemente sus trabajos.

Según Grey Pérez, otros de sus logros son la entrega de 1.6 millones de pesos al Hospital Taiwán de aquí, para que pueda dar mejor servicio a los pacientes, ya que ese centro de salud fue abandonado con deudas millonarias acumuladas por las autoridades pasadas.

Enfatizó que una de sus mayores preocupaciones como gobernadora es lograr integrar al seguro de SENASA a las personas envejecientes y a los jóvenes desempleados de ese pueblo.

Las declaraciones merecen la debida atención.

Por: Jesús Peguero

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación