Economía Portada

Niega comisión haya decidido aumentos

Niega comisión haya decidido aumentos

El vicepresidente de la comisión bicameral que estudia el Presupuesto General del Estado del 2015, Rubén Maldonado, negó hoy que ese organismo haya acordado aumentar las partidas al Ministerio de Salud, la Junta Central Electoral (JCE), el Poder Judicial y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), como afirmara ayer el senador por La Vega, Euclides Sánchez. Declaró que se “sorprendió” al leer hoy en los medios de comunicación que la comisión había decidido o que había consenso para aumento de partidas, “cuando ese tema no se tocó en la reunión de ayer”.

“El incremento de presupuesto a esas instituciones es la opinión personal de ese senador y de uno que otro miembro de la comisión, pero recalco ese tema no se trató”. enfatizó

Informó que en su primera reunión de ayer, la comisión se limitó a trazar las líneas y programación del trabajo que efectuará para el conocimiento y aprobación del Presupuesto del 2015 que por un monto de 630 mil 934 millones de pesos, sometió el Poder Ejecutivo.

Maldonado, vocero del bloque de diputados del PLD, explicó que se acordó invitar para mañana miércoles a las 9:00 de la mañana al ministro de Hacienda y Presupuesto, que fueron los que elaboraron el Presupuesto.

Reportó que el jueves escuchará a los miembros del Poder Judicial y el próximo lunes a la Junta Central Electoral (JCE).

Señaló que la comisión bicameral decidió reunirse los lunes, miércoles y jueves para estudiar la referida pieza, así como escuchar instituciones que han reclamado aumento de asignaciones.

El senador Euclides Sánchez declaró ayer que “la mayoría de los miembros de la comisión estamos unificados en el sentido de mejorar los ingresos en Salud, Justicia, la UASD y la Junta”, expresó,

Consideró que a la JCE hay que darle los fondos que requiere, porque el 2015 es un año preelectoral y necesitará mayores recursos para montar una elecciones libres.

Vocero PRD

El vocero del bloque de diputados del PRD, Ruddy González, destacó la necesidad de aumentar el presupuesto al Ministerio de Salud Pública, debido a las condiciones “desastrosas” con que trabajan los médicos y enfermeras, en cuyos hospitales no hay equipos ni medicamentos para atender los pacientes.

Manifestó que su bancada apoyará los reclamos de aumentos salarial para los empleados públicos, así como de la Junta y otras instituciones.

Recursos

El Ministerio de Educación, el pago de la deuda externa y el subsidio a la energía “se tragan” alrededor del 80% de los 430 mil millones de pesos que se recaudarían en el 2015.

UN APUNTE

Piquetes

Organizaciones, populares, sindicales y profesionales han pautado marchas y piquetes al Congreso Nacional con el propósito de “sensibilizar” a los legisladores a que modifiquen el Presupuesto y produzcan un aumento general de salarios.