Opinión Editorial

No dormir sobre laureles

No dormir sobre laureles

Con el decomiso de 1,536 paquetes de cocaína en una embarcación interceptada cerca de las costas de Pedernales, se elevan a cerca de 20 toneladas de esa sustancia incautadas durante este año, lo que genera una mezcla de satisfacción por la confiscación, y de preocupación por tanta droga que arriba a República Dominicana.

Se resalta el buen desempeño de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), Ministerio Público, Armada de República Dominicana, Fuerza Aérea, Policía Nacional y organismos de inteligencia en la detección de contrabandos de sustancias controladas que ingresan por aire, mar, puertos y aeropuertos y puntos fronterizos.

Esos cargamentos tienen como destino final a Estados Unidos y Europa, aunque modestas cantidades se quedan para ser mercadeadas en el país como dación de pago a narcos locales, lo que representa un serio problema por el incremento del microtráfico, adicción, delincuencia y criminalidad.

Puedes leer: Desmantelan red de narcotráfico: 1.536 kilos de cocaína confiscadas en Pedernales

Es obvio que los cárteles sudamericanos usan al territorio nacional como puerto de trasbordo para trasegar toneladas de cocaína y otras drogas hacia los mega mercados estadounidense y europeo, los que sin dudas logran abastecer a pesar de los decomisos que realizan las autoridades.

Organismos internacionales a cargo del combate al narcotráfico estiman que por cada cargamento decomisado, al menos otro logra llegar a su destino, por lo que no se exagera si se afirma que los cárteles pueden llegar a enviar al territorio nacional por lo menos el doble de la droga incautada.

Cuando se trata de continuos envíos de drogas para su reexportación a grandes metrópolis, los proveedores acostumbran a asociarse con funcionarios, legisladores, empresarios, comerciantes, militares, policías, alcaldes o regidores, además de contagiar al sistema financiero a través de lavado de activos tóxicos.

La eficiente labor que realizan los organismos antidrogas requiere ser acompañada por una mayor dosis de voluntad política del Gobierno, Poder Legislativo y Orden Judicial, a los fines de lograr mayor efectividad en la prevención de ese ilícito y de aplicar la ley sin dobleces contra narcos infiltrados en instituciones públicas.

Se insiste en recibir como una muy buena noticia los exitosos operativos de incautación de toneladas de drogas, pero se advierte que no es momento de cantar victoria ni de dormirse sobre laureles, porque el narcotráfico internacional es hoy una gran amenaza para la integridad de República Dominicana.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación