Los campeones de la edición pasada están exhibiendo un pobre pitcheo y ocupan el penúltimo puesto de la LN en ganados y perdidos
La alarma está sonando en el camerino de los Nacionales. El año pasado ocurrió lo mismo luego de un revés 6-4 ante los Mets el 23/5/19 y el 9-1-1 fue en su auxilio.
Con 50 partidos y marca de 19-31 (.380), los Nacionales parecían destinados a quedar fuera de la competencia temprano cuando el mando del equipo convocó y la noche siguiente se inició una racha de tres victorias y que continuó para llevarse uno de los dos comodines con registro de 93-69, saliendo airosos en 74 de los últimos 112 desafíos para un excelente (.660). Después, en la postemporada, fue una historia para los tiempos.
Después de ser blanqueados por los Filis anoche, Washington cayó a 12-21 (.364), una marca peor que la del 2019 y con menos espacio para accionar.
Los campeones mundiales sólo superan a los débiles Piratas de Pittsburgh (10-23) en la Liga Nacional y con 27 juegos por celebrar luce cuesta arriba que puedan encontrar un espacio para entrar a playoffs a defender su corona.
La ausencia de Stephen Strasburg, uno de los mejores abridores del juego y héroe de la Serie Mundial, ha sido un castigo para el conjunto de la capital de Estados Unidos.
El as Max Scherzer (37.1 IP, 37 H, 3.86 PCL, 1.34 WHIP) se perdió una salida y en su retorno no ha sido el lanzador imbateable de actuaciones anteriores, como lo muestran sus estadísticas.
Y, precisamente, ha sido el pitcheo la némesis de los Nacionales, que ocupan el penúltimo puesto de la Liga Nacional en PCL (5.11) y hits (305), 13ª en H4 (50) y OBP (.276), últimos en WHIP (1.50) aunque su .266 de bateo colectivo comparte con los Padres de San Diego el tope del ranking en el Viejo Circuito, gracias a buenas actuaciones de Juan Soto y Trea Turner.
Pensamos que esta vez, Washington no atenderá el llamado del 9-1-1.
DATOS .- Marcell Ozuna logró su décimo juego multijonronero de por vida y primero de tres en la zurra de Atlanta 10-3 sobre Boston.
El de Boca Chica, contratado por los Bravos por una campaña, está logrando argumentos para buscar un acuerdo de varios años: 295-.383-.605, 11 H4, 29 CE y anoche llegó a 1,001 hits en su carrera…En una jornada de brutal ofensiva, tres jugadores de los Gigantes (Alex Dickerson, Brandon Crawford y Donovan Solano) impulsaron seis vueltas cada uno, un hecho sin precedente en la historia del juego, en una paliza 23-5 sobre los Rockies. Dickerson entró al encuentro con tres cuadrangulares y un doble en 30 partidos en este curso, pero anoche se fue profundo tres veces y agregó dos dobles.
Ah, la pelota…El gerente general de los Indios, Mike Chernoff, insiste en señalar que el cambio de Mike Clevinger no tuvo nada que ver con la violación del protocolo por parte del lanzador.
Eso es lo que él (Chernoff) dice, el asunto es que nadie le cree…Anoche, por cierto, regresó Zach Plesac, el compañero de juerga de Clevinger y tiró seis innings de una carrera en el triunfo de Cleveland sobre Kansas City. Plesac no lanzaba desde el 8/8 y realizó 90 pitcheos para mejorar su PCL y WHIP a 1.33 y 0.67 en 27.0 IP. Wow…Los Cardenales conectaron 23 hits contra los Rojos en un paseo 16-2. Brad Miller empujó siete carreras luego de pasarse seis choques sin llevar un compañero al plato…Sonny Gray enfrentó 10 bateadores y apenas sacó dos outs, lo expulsaron del box temprano y lo sacaron de la competencia por el Cy Young, pues su PCL se lesionó a 3.19 al permitir cinco carreras limpias…Franmil Reyes bateó de 5-5, incluyendo 2 H2, 1 H4. La Mole está muy bien…El coreano Kwang-Hyun Kim lanzó cinco entradas en blanco vs los Rojos y extendió a 17 su racha sin permitir carrera…Willy Adames pegó de 3-3 y su línea ofensiva aumentó a: .316-.391-.579.
Él ha sido un factor en la buena temporada de los Rayos…. Me apena lo de Matt Harvey. Ayer duró 1.1 en el montículo y fue castigado con seis hits y cinco carreras.
En tres aperturas registra 7.0 IP, 15 H, 12 CL, 5 BB, 6 K, 15.43 PCL, 2.86 WHIP y le batean .429. Lo van a botar…Starling Marte tuvo un gran debut al pegar jonrón decisivo en la victoria de los Marlins 3-2 sobre los Blue Jays…Bestial sigue Aaron Nola, quien anoche dejó en blanco a los Nacionales durante ocho capítulos.
Nola tiene un WHIP de 0.86 y ha ponchado 57 en 44 innings, con sólo 26 hits permitidos…Los Tigres vencieron a los Cerveceros 12-1, sexto triunfo consecutivo. Bueeeno.
Todo eso sin Miguel Cabrera, quien está aportando muy poco…Michael Pineda debutó e hizo buen trabajo en 6.0 IP, dos carreras. Nelson Cruz, quien no se cansa de batear, tuvo de 3-3…Carlos Correa cometió su primer error luego de 90 choques corridos sin fallar, récord de la franquicia…Ramón Efrén Cuello Madera, hijo de Ramón, el presidente de la ACD, fue designado por decreto como asistente especial del Presidente de la República. Efrén ha trabajado con Luis Abinader por más de una década.
CITA.- “Una vez que golpeé la pelota lo sentí. Sabía que se iba y cuando llegué al dugout fue genial disfrutarlo con los muchachos. Sentí su apoyo. Fue un momento muy alegre,” dijo Starling Marte, a través de un intérprete, luego de conectar jonrón que decidió el triunfo de Miami 3-2 sobre Toronto.
JONRONES DE DOMINICANOS.- Marcell Ozuna disparó tres jonrones (11-159), José Ramírez (8-118), Franmil Reyes (8-61), Robinson Canó (7-331), Willy Adames (5-35), Starling Marte (3-111)
PROEZA.- Alex Dickerson alcanzó 16 bases con sus tres jonrones y par de dobles para igualar la marca de 16 bases alcanzadas por Willie Mays en 1961 para el conjunto de los Gigantes de San Francisco. Dickerson realizó la proeza en la paliza de su club 23-5 sobre los Rockies.