Editorial

No más

No más

A un mes de las elecciones, el cronograma de organización de los comicios marcha sin retraso, con las principales metas ya cumplidas, tales como la adquisición de los materiales electorales, conformación de los 15 mil 807 colegios y entrenamiento de las 80 mil personas que los integrarán.
La observación electoral no debería convertirse en piedra de discordia, toda vez que la Junta Central Electoral (JCE) ha cursado invitaciones para esos fines a decenas de instituciones internacionales que han aceptado enviar misiones para verificar la transparencia en el proceso comicial.
Algunas solicitudes o reclamos relacionados con la observación o con la forma de conteo de los sufragios lucen exageradas, por lo que se aconseja a personas físicas o jurídicas no intentar suplantar al órgano que la Constitución de la República ha designado para organizar las elecciones.
Poderes públicos, clase política y sociedad civil están compelidos a ofrecer todo su respaldo a la JCE para que encamine y garantice unos comicios concurridos, libres y transparentes. No más.

Buen aniversario

El Caribe festeja su sexagésimo octavo aniversario consolidado como un periódico que cumple a cabalidad su función de informar con veracidad, orientar con sentido de pluralidad y defender con pasión los derechos ciudadanos.
Dinámico, enfático, oportuno y asociado con la modernidad, el fraterno matutino se ha ganado un espacio en el corazón de la sociedad dominicana que le tributa siempre sentimiento de respeto y alta credibilidad.
Con una valiosa hoja de servicio, que incluye su irrenunciable vocación por la protección del medio ambiente y de escudero del espacio democrático, El Caribe representa hoy un valioso activo de la República, merecedor siempre del aprecio colectivo.
Al unirse al regocijo de la prensa nacional por tan especial efeméride, El Nacional extiende calurosa felicitación al director de El Caribe, Osvaldo Santana, al presidente de la editora, Manuel Estrella, y a todo su personal.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación