Mundo

Noboa asegura que la inteligencia artificial sirve hasta para redactar una Constitución

Noboa asegura que la inteligencia artificial sirve hasta para redactar una Constitución

Quito.– El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, enfatizó la versatilidad de la inteligencia artificial (IA) durante un acto de entrega de 10.000 becas para capacitación en esta tecnología, sugiriendo que puede emplearse incluso en tareas tan complejas como la elaboración de una nueva Constitución.

Noboa comparó la IA con un vehículo de alto rendimiento: “Es como tener un avión o un auto muy rápido. Quien no sabe manejarlo no llegará a ningún lado”, subrayando la importancia de brindar a los jóvenes herramientas para dominarla.

El mandatario señaló que su equipo de comunicación ya utiliza IA, incluyendo ChatGPT, para tareas sencillas como redactar discursos y, según él, hasta para elaborar borradores de constituciones, destacando la rapidez y aplicabilidad de la tecnología en distintos ámbitos.

Quizas te interese: Trump ordena investigar a empacadoras de carne por «manipulación de precios» en EE. UU.

Instalación de bases militares

Los ecuatorianos acudirán a las urnas el próximo 16 de noviembre para decidir si aprueban la instalación de una Asamblea Constituyente que redacte una nueva Constitución, actualmente vigente desde 2008 bajo la gestión del expresidente Rafael Correa. En caso de aprobación, seguirían dos votaciones adicionales: una para elegir a los integrantes de la Asamblea y otra para ratificar el texto final.

Ese mismo día, se someterán a referéndum otras tres cuestiones: la posible instalación de bases militares extranjeras, la eliminación de la financiación pública a partidos políticos y la reducción del número de integrantes de la Asamblea Nacional.

Soluciones innovadoras

Expertos en tecnología y analistas políticos destacan que la participación de la IA en procesos constitucionales plantea debates sobre ética, transparencia y control ciudadano. Aunque puede acelerar la generación de borradores y proponer soluciones innovadoras, recalcan que la supervisión humana es crucial para asegurar que se respeten los principios democráticos y los derechos fundamentales.