Reportajes Noticias importante

¡Adiós al caos en Pintura! Obreros dan toques finales a primera etapa de la esperada obra en la capital

¡Adiós al caos en Pintura! Obreros dan toques finales a primera etapa de la esperada obra en la capital

Asfaltado y señalizado el túnel trinchera de dos carriles en ambas direcciones, debajo de la avenida Isabel Aguiar./Foto Jorge González

A solo 17 meses de ser iniciados los trabajos de un conjunto de obras, de solución vial que agilizarán el tránsito vehicular en la zona llamada “Pintura” en la entrada suroeste de la capital, cientos de hombres laboran para que todo esté listo para su entrega en los próximos días en su primera etapa.

Brigadas del Ministerio de Obras Públicas trabajan en los detalles finales del paso a desnivel ubicado en la Prolongación 27 de Febrero con la avenida Isabel Aguiar, conocido como el cruce de Pintura, obra que se inaugurará el próximo 8 de octubre por el presidente Luis Abinader.

Obreros daban ayer los toques finales a la jardinera en el paso a desnivel en Pintura./Foto Jorge González
Obreros daban ayer los toques finales a la jardinera en el paso a desnivel en Pintura./Foto Jorge González

Con esta obra el Gobierno y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) que incluye las avenidas Luperón, Isabel Aguiar, Prolongación 27 de Febrero, así como la entrada a la ciudad desde el Sur, por la autopista 6 de Noviembre se espera eliminar de forma definitiva el gran congestionamiento vehicular que afecta toda la zona a diario.

Primera etapa

La primera etapa lo conforma: el paso a desnivel en la intersección de las avenidas Prolongación 27 de Febrero con Isabel Aguiar, el cual es un túnel tipo trinchera de dos carriles por sentido que permite el tránsito en dirección oeste-este. Este se encuentra ya asfaltado y con las señalizaciones en el pavimento.

Puede leer: Solución vial en la zona de “Pintura” marcha acorde a la programación oficial

El cruce de Pintura será inaugurado el 8 de octubre por el presidente Luis Abinader

Además, para conectar con la autopista 6 de Noviembre, sedan los toques finales al distribuidor de tráfico en forma de trébol que modificará las rampas existentes, creando tres rampas adicionales, dos de estas con dos carriles de 3.65 metros.

Obreros trabajan en el drenaje para las aguas fluviales.

Cada rampa servirá de retornos operacionales para ambos sentidos de la Prolongación 27 de Febrero y tendrá cinco carriles en sentido este-oeste, dos para giros en U y tres carriles para quienes continuarán en ese sentido.

Esta obra tendrá un impacto directo en la reducción de los tapones en esta área que es de las intersecciones más transitadas de la capital, beneficiando a miles de conductores y ciudadanos que diariamente transitan por este punto.

Los trabajos han avanzado de forma continua desde su inicio, según han observado reporteros de El Nacional. En los últimos meses, se han hecho la colocación de la base de concreto, la instalación del muro de división de carriles y la finalización de los drenajes pluviales, quedando solo detalles como la pintura vial y otros trabajos menores para su apertura total.

Este será el túnel debajo de la Plaza de la Bandera.

El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Eduardo Estrella expresó, “Estas obras representan un paso fundamental para mejorar la movilidad en este punto donde confluye una gran cantidad de vehículos. Estamos reduciendo los congestionamientos y garantizando un tránsito más ágil y seguro para los ciudadanos”, sostuvo Estrella.

Segunda etapa

Paralelamente, y lo que es considerado como la segunda etapa ya se trabaja en la construcción de un túnel soterrado en la avenida Luperón, que pasaría por debajo de la Plaza de la Bandera, en dirección norte-sur, aquí ya los trabajos de excavación lucen a buen ritmo y muy avanzados.

Colocan varillas y las columnas transversales en el túnel.

Inversión

Unos 4, 814  millones de pesos, equivalente a US$83, 000,000.00 es la inversión que hace en esta obra, dicho fondos provienen del acuerdo entre el Gobierno con la firma Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom).

Tiempo

Este proyecto, conjuntamente con otras obras como la reciente inauguración de la circunvalación de Baní y la de Azua, se estima que originaría una reducción significativa del tiempo del tráfico de los que viajen desde provincias como Elías Piña, San Juan, Barahona, Pedernales, San José de Ocoa entre otras.

Jorge González

Periodista, fotógrafo, reportajista y editor fotográfico de El Nacional