Santo Domingo.-Durante un allanamiento realizado este sábado por miembros del Ejército de República Dominicana, y el Ministerio Público, fue decomisado un cargamento de 963,600 unidades de cigarrillos de diferentes marcas y bebidas alcohólicas.
La operación fue llevada a cabo en una residencia ubicada en la calle 1ra. de San Francisco de Macorís, propiedad de Franklin Martínez Rosario y Nadiuska Malenny Santo Ortega.
Durante el operativo fueron retenidos dos vehículos, un camión Isuzu, blanco, placa L472787 y una furgoneta Toyota, blanca, placa I082771.
También te puede interesar:
En el interior de la vivienda y de los vehículos fueron incautados las 963,600 unidades de cigarrillos de diferentes marcas equivalentes a 96.3 cajas, incluyendo 11,850 Jaisalmer, 3,330 Capital, 46,400 Gold City, 7,600 Milles, 180 Capi Full Flavor y 120 Point.
Además fueron ocupados 706 galones de vino “La Fuerza”, 210 grandes y 496 medianos, equivalentes a 35 cajas, 04 cajas y 01 rollo de papel para envolver cigarros y la cantidad de RD$301,000.00 pesos en efectivo.
La mercancía ilícita y los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.
Ilegales
Por otra parte un automóvil con 16 migrantes haitianos indocumentados fue interceptado por soldados del Ejército de República Dominicana en la provincia Valverde.
El operativo fue llevado a cabo en el tramo carretero de Pueblo Nuevo, del municipio de Mao. El vehículo intervenido es un Hyundai Sonata Y20, año 2016, gris, placa A999106, conducido por un hombre identificado como José Amado, quien será enviado ante el Ministerio Público.
En el interior del automóvil fueron encontrados diez hombres y seis mujeres de nacionalidad haitiana en condición migratoria irregular.
Tanto el conductor como los extranjeros fueron trasladados a la sede de la 4ta. Brigada de Infantería para los fines legales correspondientes.De
acuerdo con informaciones de inteligencia, esta operación estaría vinculada a una red de contrabando de personas encabezada por individuos conocidos como “el Coco”, “Mamo” y “Fraile”, reincidentes en el tráfico ilícito de migrantes desde Haití hacia territorio dominicano.