¿Qué Pasa? Entre cielo y tierra

Oda a Manuel Ruiz

Oda a Manuel Ruiz

Mary Leisy Hernandez

Reconocer a la gente llana del pueblo tiene doble valor. Y si a quien se reconoce es un compatriota que nos representa en Nueva York, la distinción alcanza otro sentido. Manuel Ruiz es un “muchacho” de 73 años que trabaja en los medios televisivos en la Gran Manzana. Desde allí envía sus reportes para Telemicro y otros medios dominicanos y latinos. Su estilo jovial y descontraído lo han convertido en todo un personaje que convive entre la migración estadounidense y la gente de su Cotuí, sobre todo, los de su barrio Pueblo Nuevo.

Ojalá todos los pueblos tengan un Manuel Ruiz en Nueva York. El hombre es dinámico y se mueve en todos los ámbitos noticiosos. A eso se agrega su don de buen anfitrión. De eso fui testigo cuando presenté mi libro en Los Estados Unidos. Me recogió en un vehículo tipo Jeep por el condado del Bronx, para acompañarme a un media tours que él mismo organizó. Ante todo me llevó a Washington Heights, a un paseo por el corazón de los dominicanos en esa enorme ciudad. Desde allí, sin darse cuenta, me trasladó directo a mi pueblo, al mostrarme puestos de habichuelas con dulce, chicharrones, farmacias ambulantes y otras escenas que me avivaron remotos recuerdos. Del resto del recorrido y los días siguientes también hay mucho a contar. Solo agregar que me sentí como pez en el agua cuando Ruiz me entrevistó en su programa. El caballero sabe despertar la emoción de la alegría en nuestros emigrantes. De seguro que a eso se debe, que caminando con él por las calles de Nueva York, muchos interrumpieron los pasos para saludarle.

Larga vida a nuestro Manuel Ruiz, joven setentón que se destaca en la díaspora dominicana en la gran urbe.