Actualidad Noticias importante

Odontólogos critican prohibición de Salud

Odontólogos critican prohibición de Salud

Santo Domingo.-La Asociación Odontológica Dominicana (AOD) cuestionó el sábado que el Ministerio de Salud Pública prohibiera de “manera unilateral” que los odontólogos del país extraigan sangre a sus pacientes en sus consultorios para obtener plaquetas y usarlas en los procedimientos invasivos propios de esa profesión.

El doctor Luis Manuel Despradel, presidente de la entidad, consideró que Salud Pública no debe obligar a los odontólogos a obtener ese material biológico en los lugares dispuestos por esa dependencia estatal.

El doctor Despradel habló en una rueda de prensa previo al inicio de un curso sobre el tema, auspiciado por la AOD y la Escuela de post grado Universidad Federico Henríquez y Carval (UFHEC).
El curso, que se extendió de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, fue impartido por el doctor Natalio García Honduvilla, profesor y asesor de tesis doctorales de la Universidad Alcalá y otras academias de España.

“El Ministerio de Salud Pública publicó una resolución impidiendo que los odontólogos hagan extracción de sangre en sus consultorios”, advirtió Despradel, durante la actividad celebrada en el recinto de la UFHEC de la avenida Máximo Gómez.

Los calificados

Afirmó que los odontólogos maxilofaciales, cirujanos, implantólogos y periodoncistas están calificados para realizar esos procedimientos sin poner en peligro la salud de sus pacientes.

“No creo que extraer la sangre vaya a provocar un problema mayor que abrir todo un maxilar en un consultorio”, dijo.
Consideró que esas extracciones de sangre deben hacerse usando las debidas regulaciones y el protocolo adecuado, pero nunca “en medio de una prohibición como se ha hecho hasta ahora”.

“Buscamos que haya una regularización realmente, en la parte profesional, pero no un pedimento de que todo el mundo tenga que hacer esa extracción en los lugares que ellos especifican”, expresó tras advertir que esa práctica encarecería los servicios odontológicos en el país.

¿Para qué extraerla ?

La sangre se extrae para obtener de ella el plasma rico en plaquetas y colocarla a los pacientes sometidos a cirugías odontológicas para garantizar una rápida y segura cicatrización.

Ese procedimiento protege a los pacientes de la gran cantidad de microorganismos que abundan en la boca, evitando infecciones que podrían tornarse graves.

En la actividad, la UFHEC estuvo representada por los doctores Darwin Muñoz, vicerrector de Investigación; Nora Rubisora, directora de Post grado y Carlos Troncoso, director de la Escuela de Odontología.

Asistió, también, la doctora Virginia Laureano, directiva de la Asociación Odontológica.

Un apunte

El experto
El doctor García Honduvilla es un prestigioso investigador de las células madres y los bioderivados de la sangre, autor de más de 200 artículos publicados en revistas de impacto

Pilar Moreno

Periodista de vasta experiencia en el periodismo educativo y político