La Asociación de Importadores de Vehículos Usados (Asocivu) inició hoy en la Ciudad Ganadera su feria de venta de vehículos con una oferta de cinco mil unidades a través de 75 distribuidores y con el apoyo de cinco instituciones de intermediación financiera de acuerdo a datos ofrecidos por el secretario de relaciones públicas y presidente de la Comisión de la Feria.
Edward Cabrera, en visita realizada esta mañana a la redacción de El Nacional, dijo que todos los vehículos puestos a la venta desde hoy hasta el próximo día 14, están garantizados por la entidad para evitar que los compradores sean estafados, como le ha ocurrido a personas que compran vehículos ofertados en las calles.
Dijo que los vehículos están ofertados con un inicial equivalente al 10 por ciento del valor del mismo y el resto será financiado a través de las empresas financieras patrocinadoras.
Estas son el Banco Caribe, Corporación Financiera Reidco, Motor Crédito, Confisa y Banco de Ahorro y Crédito Caribe.
Una de las atracciones de la feria es que cada día se hará una fiesta con una orquesta diferente a partir de las ocho de la noche.
Durante la conversación, Cabrera refirió que se ha producido una baja importante en las importaciones de vehículos usados como consecuencia del cambio en los mecanismos de valoración de los mismos impuestos por la Dirección General de Aduanas.
Mientas esto ha ocurrido, se ha producido un considerable incremento de las importaciones informales, realizadas por personas ajenas al sector.
Actualmente, dijo, el 20.9% de los vehículos que ingresan al país son traídos por particulares, el 39.1% son nuevos y el restante 40% por los importadores formales de vehículos usados.
Se quejó que mientras se incrementan las importaciones informales, las empresas que se dedican a ese negocio tienen una gran regulación y pagan en impuestos y gastos operativos más del 50 por ciento del valor de los vehículos.
Citó al respecto el pago del 18 por ciento de Itbis, 10 por ciento de arancel, 17 por ciento de la primera placa, tres por ciento por emisión de CO2, 1.5 por ciento a la Dirección General de Impuestos Internos por venta.