Economía

OIT dice aumentó el empleo en RD

OIT dice aumentó  el empleo en  RD

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) afirmó en su “Panorama Laboral 2018” que al tercer trimestre de este año las cifras de la entidad muestran un crecimiento en el empleo de manera notable en Panamá y República Dominicana.

De acuerdo con la OIT, en sentido general la tasa de ocupación se ubica 59.9%, 1.2% más que en 2017, reflejando una amplia brecha entre las mujeres, cuya ocupación es de 45.7% y los hombres con 74.9%.
Sin embargo, la OIT refiere que el país tuvo un comportamiento desfavorable en el indicador complementario de la calidad del empleo, que es la tasa de subocupación por insuficiencia de tiempo de trabajo.

El informe también refiere que en la mayoría de los países el número de trabajadores por cuenta propia creció en un ritmo mayor que los asalariados, sin embargo, Chile y República Dominicana fueron la excepción.

En el país, entre enero y septiembre de este año, el total de asalariados registró un crecimiento de 4.9% (3.6% en el sector privado y 1.3% en el sector público), mientras que los cuentapropistas aumentaron 3.9%.

En América Latina y el Caribe, aproximadamente el 76% de los asalariados trabajan en empresas privadas, el 16% lo hace en el sector público y el 8% restante se dedica al trabajo doméstico, indica el informe.

República Dominicana se encuentra entre los cinco países de América Latina que logró disminuir la desocupación juvenil, llegando a reducirla de 13.8% en 2017 a 12.2% en 2018 (- 1.6%), según cifras presentadas por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en su informe “Panorama Laboral 2018”.

Las estadísticas presentadas en el informe muestran que la tasa de desocupación general ha disminuido en los últimos años.

En 2016, era de 7.1%, en el 2017, bajó a 5.5% y en 2018 subió 0.1% ubicándose en 5.6%, lo que refleja una variación real de 1.5% en los dos últimos años.

Al analizar el comportamiento de la tasa de desocupación por sexo en los últimos 10 años, la OIT destaca que al tercer trimestre del 2018 en República Dominicana la variación de esta tasa en mujeres superaba en 5.2% a los hombres.

En la agricultura la ocupación se elevó 2.1%, en la construcción 11.6%, en el comercio 6.1%, en transporte y comunicaciones 1.3% y en la industria solo alcanzó un 0.9%. Llama la atención que en el sector Hoteles y Restaurantes, uno de los más pujantes de la economía nacional, la ocupación disminuyó un 3%.