Mundo

OMS pone en vigor nuevas regulaciones que le permiten declarar «emergencias pandémicas»

OMS pone en vigor nuevas regulaciones que le permiten declarar «emergencias pandémicas»

Ginebra.— La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que este viernes entraron en vigor las nuevas Regulaciones Sanitarias Internacionales (RSI), que le permitirán declarar «emergencias pandémicas» ante crisis graves de salud global, como la vivida con la covid-19 a principios de esta década.

Hasta ahora, el máximo nivel de alerta era el de «emergencia de salud pública de importancia internacional», que se aplicó durante la covid-19 y otras crisis como el Ébola, la mpox o la gripe A. Con las nuevas regulaciones, ese nivel pasará a ser el segundo en gravedad, quedando por debajo de la nueva categoría de emergencia pandémica.

Puedes leer: Juez rechaza demanda de Trump contra The New York Times por considerarla “impropia e inadmisible”

Las enmiendas, aprobadas en la Asamblea Mundial de la Salud de 2024, suponen la primera gran reforma del RSI desde 2005, cuando se modificaron tras la crisis del SARS (también causado por un coronavirus).

OMS pone en vigor nuevas regulaciones

Entre las principales novedades destacan:

  • La introducción del principio de “solidaridad entre países”, para garantizar un acceso equitativo a vacunas y tratamientos durante emergencias sanitarias.
  • La creación de un mecanismo financiero bajo la autoridad de la Asamblea Mundial de la Salud, con el fin de coordinar mejor los recursos internacionales ante crisis.

Las nuevas regulaciones han sido rechazadas por 11 de los 194 Estados miembros, entre ellos Estados Unidos, por lo que en esos países continuará aplicándose el reglamento de 2005.

“Estados Unidos fue el primer país que propuso una enmienda del RSI, por lo que espero que lo reconsidere y se una a la nueva regulación, porque su contribución ha sido muy significativa hasta la conclusión del acuerdo”, expresó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en rueda de prensa.