Opinión Articulistas

Oncológico Cibao

Oncológico Cibao

Carlos Manuel Estrella

 Una de las características distintivas de la sociedad de Santiago es su emprendeduris­mo y vanguardismo de impacto nacional que la ha posicionado como referente de comuni­dad desarrollista con iniciativas transcenden­tes después de la Era de Trujillo en ambitos de economía, educación y salud.

El Patronato Cibaeño de Lucha contra el Cáncer fue constituido en 1964 como asociación sin fi­nes de lucro con el propósito de ofrecer asisten­cia médica desde el sector privado, con énfasis en la prevención y diagnóstico de ese mal, a per­sonas de la región carentes de recursos para en­frentar la grave enfermedad.

Con el apoyo de la comunidad en jornadas de re­caudación de fondos para sus fines, colabora­ción material de destacados munícipes y do­nación de equipos y área física por el gobierno central, la iniciativa se materializó a partir del departamento de radioterapia del hos­pital José María Cabral y Báez.

Una activa Rama Femenina, brazo de arti­culación socioeconómica del Patronato, lo­gró sensibilizar la población y, junto a líderes sociales influyentes, consiguieron el apoyo material para crear el Instituto Oncológico Regional del Cibao, con local propio y servi­cios gratuitos a la población vulnerable.