Opinión Carta de los Lectores

Oportunidad de diálogo

Oportunidad de diálogo

Manuel Hernández Villeta

El Consejo Económico y Social es un buen foro para tratar a fondo el caso de la migración haitiana. Debe actuar con independencia de criterios, favoreciendo siempre el consenso y la unidad nacional.
No puede darse una clara línea para tratar los problemas haitianos, si hay división en el frente nacional. Es un problema de todo el país, y no la acción individual de un ente social.

Hasta ahora el gobierno lleva a cabo la deportación de los indocumentados, a pesar de opiniones que contrastan de sectores muy ligados al área empresarial.

Cualquier intento de establecer permisos temporales debe ser rechazado, es más, le da un golpe de efecto muy perjudicial al CES, que cuando se inician los debates, se levanta la bandera en favor de la migración irregular, Con Haití se pelea a dos manos; en una está el problema interno de los indocumentados y por la otra parte, como afecta al país la virtual guerra civil del otro lado de la frontera.

Inclusive, se ha silenciado y sacado del debate el pasado represamiento del río Masacre, que en su momento inicial pudo llevar a dolorosos enfrentamientos. El origen de la movilidad de tropas dominicanas en la frontera devino del abuso por el levantamiento de la represa.

En los foros internacionales, el gobierno ha estado abogando por soluciones a la crisis interna de Haití, pero no se está haciendo referencia a las provocaciones y al mantenimiento de esa pequeña represa, que perjudica a los campesinos dominicanos.

La consigna a levantar en el CES debe ser que las grandes potencias resuelvan la crisis interna haitiana, y unidad de todos los dominicanos para enfrentar la llegada masiva de indocumentados.

Los integrantes del CES deben actuar con mucha concertación y espíritu de diálogo, porque se está en la última oportunidad en que se reunirán las fuerzas vivas del país, para discutir un tema en conjunto. Con las primarias de los partidos para escoger a sus candidatos a la presidencia de la república sería imposible que los sectores no se enfrenten y rechacen vías de avenencias, pensando hasta qué punto los perjudica, pero beneficia al contrario.

Que se deje trabajar al CES y que las conclusiones sean unitarias de los representantes del presidente Luis Abinader y de los expresidentes Hipólito Mejía, Leonel Fernández y Danilo Medina.

Que no se desperdicie esta oportunidad para establecer un fuerte y poderosos diálogo nacional, antes de que llegue la algarabía electoral.

Por: Manuel Hernández Villeta

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación