Opinión

Origen de los restaurantes

Origen de los restaurantes

Nombre dado al establecimiento público donde se sirven comidas y bebidas, mismas que se consumen en el local. El origen de los restaurantes tal como se les conoce actualmente no es muy antiguo.

En el siglo XV, en los sitios dedicados a esta especialidad, solo se podía comer a una hora fija y con un menú específico.

Las fondas, mesones y hosterías, podían servir bajo pedido piezas completas, pudiendo ser estas desde un pollo hasta una res entera. En el año 1765 un francés de apellido Boulanger, vendedor de caldos y sopas, bautizó a sus sopas “restaurants” porque reconfortaban, y así las anunciaba en el exterior de su comercio, el cual estaba ubicado en la calle Poulies, en París.

Queriendo darle más realce a sus menús, y como no le era permitido vender salsa ni guisados por no pertenecer a la Corporación de Fonderos, decidió preparar patas de carneros en salsa blanca.

Las quejas no se hicieron esperar por parte de los fonderos, quienes fueron hasta a los tribunales. Finalmente el Parlamento intervino y decretó que las patas de carneros en salsa blanca no era un guiso, razón por la cual se hizo más famoso y todo París se precipitaba a comer el delicioso platillo. Incluso al mismo rey Luis XV, recomendado por Moncrif, hizo que se le sirviera en Versalles el famoso platillo. Así pues, este es el origen de la palabra “restaurante”, que ha sido adoptada mundialmente.

El primer establecimiento digno de ostentar la palabra “restaurante” fue el “Beauvilliers”, el cual abrió sus puertas en 1783.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación