Actualidad Judicial

Otorgan a juez de RD premio mérito judicial

Otorgan a juez de RD premio mérito judicial

La Comisión Iberoamericana  de Ética Judicial otorgó el premio Iberoamericano al Mérito Judicial 2021  al  juez Ramón Horacio González Pérez.

La comisión lo eligió a unanimidad al  considerar que González Pérez constituye una referencia ética para la comunidad  de los jueces iberoamericanos.

El premio será entregado en la próxima cumbre judicial iberoamericana.

González Pérez se inició en el servicio judicial en 1978, en el juzgado de paz, y por escalafón fue ascendiendo a juez de varias cámaras penales; presidente de la Segunda Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, y juez interino de la Suprema Corte de Justicia. Se distinguió por su ejercicio independiente, pulcro, inmaculado, honesto y responsable en el desempeño de sus funciones judiciales.

Por sus méritos personales fue propuesto al Premio Iberoamericano de Ética Judicial y nombrado miembro de la Orden al Mérito Judicial.

El Consejo del Poder Judicial y el Gobierno de la República Dominicana lo postularon para juez de la Corte Penal Internacional, con sede en La Haya, Reino de los Países Bajos. Nominación a la que renunció por razones personales y familiares.

La  comisión destaca la dimensión ética  en el ejercicio de la profesión como juez y la extensa formación jurídica en el Derecho dominicano y el Derecho americano y europeo.

Realizó sus estudios primarios e intermedios en su ciudad natal San Pedro de Macorís, sus estudios secundarios en San Salvador, República de El Salvador, donde su padre desempeñaba funciones diplomáticas, y en Nueva York, Estados Unidos, graduándose de bachiller en el George Washington High School, en junio de 1968.

Entre sus títulos universitarios se citan: licenciado en Servicios Internacionales de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) (1972); licenciado en Derecho con honores Magna Cum Laude de la UNPHU (1977); Doctor en Derecho con honores Magna Cum Laude de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) (1977) y otros.