Pulsaciones

Otro matiz

Otro matiz

Proceso sobornos de Odebrecht.

Antes que aceptar que no estaban traducidas al español en su totalidad las declaraciones premiadas suministradas por Brasil, la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) agregó otro matiz al incidentado proceso al responsabilizar a la Suprema Corte de Justicia de manipular la información.

El director de la Pepca, Wilson Camacho, al renegar de la inconcebible falla técnica en un proceso tan espinoso señaló que en la secretaría de la alta corte se traspapelaron los folios cuando eran cotejados.

Camacho, sin embargo, no ha presentado ni siquiera evidencias que confirmen su señalamiento.

Por estar traducidas del portugués al español el tribunal admitió las declaraciones de Marcelo Odebrecht, presidente de la firma, y de su antiguo representante en República Dominicana, Marco Vasconcelos Cruz, con las que el Ministerio Público pretende demostrar la acusación contra los imputados.

Al menos Vasconcelos Cruz ha hablado de sobornos a funcionarios, legisladores e intermediarios, pero sin identificar a nadie en específico. Como exfuncionarios solo están encartados Roberto Rodríguez, exdirector del Inapa en el cuatrienio 2000-04, y Víctor Díaz Rúa, exministro de Obras Públicas en la gestión de Leonel Fernández.

Los exlegisladores son Andrés Bautista, expresidente del Senado, y Tommy Galán. Los intermediarios serían el empresario Ángel Rondón y el abogado Conrado Pittaluga. Los muchos tropiezos de la Pepca con las pruebas aumentan las dudas sobre el caso.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación