Seis murieron y 411 fueron confirmadas con la covid-19 en las últimas 24 horas, para un total de 434 fallecidos por la enfermedad y 12 mil 725 contagios del virus en el país.
El ministro de Salud Pública informó esta mañana que a la fecha van 6 mil 613 personas recuperadas y que se han descartado por pruebas de laboratorio 42 mil 744.
Dijo que llevan 55 mil 469 muestras procesadas y que la tasa de letalidad sigue descendiendo a 3.41%.
De los casos nuevos el Distrito Nacional tiene 102 y la provincia Santo Domingo 134, con lo que siguen siendo los territorios con más casos registrados.
El ministro dijo que las medidas van a necesitar una alta responsabilidad ciudadana, ya que no van a cambiar por la reapertura de la economía.
Indicó que las mascarillas y el distanciamiento deben permanecer por protocolo dentro de las empresas para evitar contagios tras la reapertura anunciada por el Gobierno.
Dijo que esas medidas van a necesitar de una intervención de vigilancia epidemiológica mucho mayor que las que tenía hasta el día de hoy y que los rebrotes serán un desafío de toda la sociedad y que el Gobierno ha podido mane tener una condición establece.
Añadió que ahora con la apertura la población tendrá que ser más cautelosa por razones de tipo económico y social
Cada dirección de área debe continuar las intervenciones, rastreo y búsqueda activa que llevarán duran te toda la epidemia, para reducir el impacto que pueda ocurrir dentro de la comunidad.
Durante el operativo del fin de semana seis personas fueron trasladas a hospitales durante los hospitales y el resto está en sus hogares.
Manifestó que es un desafío para el sistema de salud y que lo que hacen es reducir el impacto para que no se desborden los casos de la enfermedad.
Dijo que todo militante político debe mantener una actitud adecuada ante una pandemia de esa naturaleza y que Salud Pública celebra que los partidos políticos se pongan al servicio de la colaboración de Sud Pública para la solución del problema.
Los tres días
Durante el operativo de los tres días en el Gran Santo Domingo fueron entregadas 450 mil mascarillas, se realizaron 45 mil 287 visitas a hogares, 8,010 pruebas rápidas de las cuales 570 salieron positivas y se realizaron 980 pruebas PCR que esperan resultados.