El baloncestista Eugene Richardson, quien en la década de 1980 se destacó con el equipo Mauricio Báez en el baloncesto del Distrito Nacional, expresó que nunca se imaginó ser exaltado a la inmortalidad del deporte nacional.
“Cuando vine a este país jamás pensé que 32 años después iba a formar parte del Pabellón de la Fama junto a mi familia del club Mauricio Báez,” expresó Eugene, quien será exaltado en el Quincuagésimo Ceremonial que se celebrará el domingo a partir de las 10:00 de la mañana en el auditórium del Pabellón de la Fama del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
El ex basketbolista norteamericano afirmó que la inmortalización “para mí es una gran distinción, la que me hacen los directivos del Salón de la Fama del a República Dominicana”.
Richardson, el mejor extranjero que ha jugado en el baloncesto nacional, fue presentado ayer junto con otros deportistas que serán exaltados pasado mañana.
Considera como un regalo de Dios haber jugado en suelo dominicano.
“Recuerdo claramente aquella época en la cual jugué con uno de los clubes de gran ímpetu de aquí de Santo Domingo, ese es el Mauricio Báez. Fue un regalo de Dios el haber jugado en este país tan bonito y de gente muy buena”, dijo Eugene.
Buena escogencia
La actividad tuvo lugar en el salón Azul del Club Naco y fue presidida, además de la presencia de ocho de los próximos 15 inmortales, por los integrantes del Comité Permanente del Pabellón de la Fama, doctor Luis Scheker Ortiz, presidente; Carlos Lamarche Rey, vicepresidente; Rolando Miranda, secretario general y los miembros Fernando Teruel, José Rodríguez, Conde, Magnolia Concepción, Rafael Damirón, Marcos Jiménez y Luis Ramón Cordero.
Entre los ocho futuros inmortales presentes estaba Richardson, el único de los deportistas estadunidenses que serán exaltados en la Clase Especial del 2016 del Pabellón de la Fama, por tratarse del 50 aniversario de la organización. Ralph Garr y Mickey Mahler, los otros ex peloteros importados, no estarán en el Ceremonial del domingo por motivos de salud.
Ramón Smith, en taekwondo; los propulsores Cristóbal Marte, César Padrón y Humberto Rodríguez; las ex medallistas de Juegos Panamericanos y de Centroamericanos y del Caribe, Juana Arrendell, Joelle Schad y Cosiris Rodríguez, hicieron acto de presencia al encuentro con la prensa.
El acto inició con las palabras del doctor Scheker Ortiz, presidente del Pabellón de la Fama, quien elogió el proceso de preselección y de selección por parte de los tres organismos responsables de la depuración y selección, como fueron los miembros del Comité Permanente, el Comité de Veteranos y los integrantes de las Asociaciones de Cronistas Deportivos de todo el país.
“Estamos contentos y satisfechos porque los tres canales de selección cumplieron con su responsabilidad de escoger a los mejor del largo listado que fue sometido a depuración al Pabellón de la Fama. Se hizo una elección siempre apegada a la excelencia y los méritos deportivos y ciudadanos, a la conducta dentro y fuera de los escenarios de competencia de todos los seleccionados para la inmortalidad del próximo domingo,” aseguró Scheker Ortiz.
Indicó que sin proponérselo, “pero salió como si fuera planeado, este año fueron seleccionadas cuatro atletas del sexto femenino, cuatro ex peloteros, cuatro propulsores y tres deportistas de los Estados Unidos que dejaron huellas inolvidables en sus pasos por el deporte dominicano”.
Las cuatro ex atletas son Arrendell, Schad, Cosiris y Wanda Rijo, todas ganadoras de medallas de oro, plata y bronce en atletismo, tenis de campo, voleibol y levantamiento de pesas, respectivamente, en Juegos Panamericanos y Centroamericanos.
Richardson, en baloncesto; Garr y Mahler, en béisbol, son los tres estadounidenses. Los cuatro atletas varoniles son Vladimir Guerrero y Luis Polonia, en béisbol; Luis Felipe López, en baloncesto, y Ramón Smith, en taekwondo. Mientras que los propulsores son Cristóbal, Humberto, Padrón y el fallecido Justo Castellanos Díaz, el primer secretario de Deportes que tuvo la República Dominicana.
UN APUNTE
Recepción en la noche
También anoche el Pabellón de la Fama ofreció una cena a los próximos inmortales en el mismo lugar, en un acto ál que asistieron como invitados especiales el ministro de Deportes, Danilo Díaz, y el viceministro admistrativo Juan José Báez.