El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, lamentó que la aprobación de la Ley 28-01 que extiende los beneficios a las empresas instaladas en la zona fronteriza haya sido aprobada por el Senado el pasado viernes de una manera «subrepticia», echando por tierra todo el trabajo y las modificaciones hechas por los diputados.
“Entonces nosotros vemos con suspicacia que el Senado de la República se reuniera el pasado viernes y subrepticiamente aprobara el viernes en la tarde, casi el viernes en la noche y aprobara esta importante ley echando por el suelo todas las modificaciones y el trabajo que hizo la cámara de diputados.
Añadió que “ y es bueno decir que esa ley se originó aquí en la Cámara de Diputados mediante una propuesta hecha el 22 de enero del año 2020 por los diputados Darío de Jesús Zapata, Nancy Santos, Gregorio Reyes y por los diputados de la frontera”.
Explicó que la cámara de diputados cumplió y ha cumplido y está dispuesta a cumplir con su parte en lo que tiene que ver con la aprobación de tan importante iniciativa.
Diputados la habían aprobado
La Cámara de Diputados ya había aprobado la iniciativa el pasado 15 de diciembre del 2020, introduciéndoles varias modificaciones y ampliaban el período de exenciones fiscales a 30 años contemplado en la Ley No. 28-01, que crea la Zona Especial de Desarrollo Fronterizo y el proyecto de ley que modifica la Ley 28-01.
A solicitud de los presidentes de las comisiones permanentes de Hacienda y Asuntos Fronterizos, ambos proyectos fueron fusionados.
La propuesta, que amplía el período de exenciones fiscales contemplado en la Ley 28-01, fue aprobada en el Senado en octubre del presente año, mientras que el proyecto que modifica dicha legislación fue introducido por el diputado Darío Zapata el 22 de enero del año en curso.
Los senadores
El Senado de la República aprobó el pasado viernes en única lectura y en una sesión extraordinaria, la ley que amplía el período de Exenciones Fiscales Contemplado en la Ley No. 28-01 que crea una Zona Especial de Desarrollo Fronterizo, pero rechazando las modificaciones de los diputados.
La senadora Faride Raful (Distrito Nacional) solicitó al Pleno Senatorial que esta pieza sea incluida en el orden del día de la presente sesión y liberada de trámite. La pieza fue aprobada con los 28 senadores presentes en la sesión de hoy.
Durante su intervención en la sesión la legisladora Raful informó que los miembros de la comisión decidieron no acoger las modificaciones realizadas por la Cámara de Diputados a la citada iniciativa.
La pieza legislativa tiene como objetivo extender el período de exenciones fiscales otorgado a las empresas clasificadas por la Ley No. 28-01, del primero de febrero del 2001, que crea una Zona Especial de Desarrollo Fronterizo, que abarca las provincias Pedernales, Independencia, Elías Piña, Dajabón, Monte Cristi, Santiago Rodríguez y Bahoruco, modificada por la Ley No. 263-05 de fecha 5 de abril 2005.