Las administraciones tributarias de Centroamérica y República Dominicana iniciaron hoy aquí un seminario en el que buscan revisar los modelos de cobranza de la región, con el fin de evaluar las ventajas y desventajas de éstos para tener una herramienta efectiva y reducir la evasión, afirmó Rita Mena, subdirectora de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) en la apertura de la actividad.
El seminario regional sobre “La Facultad de Cobranza como un Instrumento del Cumplimiento Tributario” fue organizado por el Centro Regional de Asistencia Técnica para Centroamérica, Panamá y República Dominicana (CAPTAC-DR).
La actividad, que se desarrollará durante tres días, cuenta con la participación de funcionarios encargados de los procesos de recaudación y cobranza de las administraciones tributarias de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana.
Mena subdirectora de Planificación y Desarrollo de la DGII al agradecer la selección del país como sede de la actividad técnica dijo que “es un compromiso porque nos coloca en la dirección de promover iniciativas de intercambio que contribuyan a fortalecer la capacidad técnica de los organismos de administración tributaria de la región”.
“El tema que nos ocupa en este seminario reviste especial importancia para las administraciones tributarias de la región sobre todo cuando tenemos por delante el reto de reducir los altos niveles de morosidad”, apuntó.
El seminario cuenta con la participación, como ponentes, de expertos de diversos países como Chile, Colombia y Perú, quienes analizarán los diversos modelos de la región a fin de identificar oportunidades de mejora, que les permita adoptar las mejores prácticas en sus respectivas administraciones CAPTAC-DR es un esfuerzo de colaboración de los países que lo conforman (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana), donantes bilaterales y multilaterales (Unión Europea, México, Luxemburgo, Banco Interamericano de Desarrollo, Alemania, Canadá, Banco Centroamericano de Integración Económica y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
UN APUNTE
CAPTAC-DR
Tiene como objetivo incrementar la asistencia técnica y la capacitación de alta calidad para el fortalecimiento de las capacidades en los países miembros. La asistencia que se centra en el desarrollo institucional, complementa la técnica que se hace desde el FMI.