
La residencia de los esposos Graff lleva varios años cerrada, porque los inquilinos se fueron a vivir a Estados Unidos, como confirma un documento de Migración.
Una pareja de esposos denunció que lleva más de ocho años reclamando en los tribunales del país el desalojo de los inquilinos de una residencia ubicada en la urbanización Isabel Villas, en Cuesta Hermosa II, Arroyo Hondo, Distrito Nacional.
Desde el 14 de abril de 2017, con el título de su casa en las manos, los esposos Samuel e Indira Graff han recorrido tribunales civiles y penales tratando de recuperar la casa que alquilaron en el 2014 a Emma Luciem Minaya Tavárez, quien usó como fiador al padre de ésta, Rodolfo Aurelio Minaya Rancier.

Afirmaron que siguen sin recuperar su casa a pesar que tienen una sentencia definitiva a su favor, emitida por la Suprema Corte de Justicia (SCJ) del 28 de diciembre del 2022.
Samuel e Indira Graff luchan por recuperar su vivienda ocupada desde 2014 por inquilinos en Arroyo Hondo
“Hemos sido abandonados totalmente por la Justicia”, afirmaron, tras señalar que llevan 5 años esperando que ese alto tribunal emita el fallo definitivo de esa sentencia, que ratifica que son son los dueños de la vivienda.
Esto, a pesar de que su abogado le ha dado un seguimiento constante al caso. Ese fallo les permitirá iniciar el proceso de desalojo.
Puede leer: ¿En qué consisten las nuevas leyes de alquiler, fiscalización y justicia?
El último documento depositado solicitando el fallo fue el 3 de enero del 2024.
Ganan demandas
“Ese día del 2017 empezó nuestro calvario. Empezaron a llover todo tipo de demandas infundadas, acusándome de violación de propiedad privada, asociación de delincuentes, todas estas en los tribunales civiles y penales”, narró Indira Graff a El Nacional.
A pesar de ganar múltiples demandas, la pareja enfrenta un lento proceso judicial desde 2017 para el desalojo
“Nos han despojado de nuestra vivienda con artimañas y subterfugios legales”, agregó.
“Sin embargo, cada una de esas demandas e incidentes que han presentado los hemos ganado”, agregó.
El 28 de diciembre del 2022, la Suprema Corte de Justicia (SCJ) rechazó el recurso de casación, interpuesto el 2 junio del 2021, por Emma Luciem Minaya Tavérez contra la sentencia de la Tercera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional el 12 de noviembre del 2021, que falló a favor del matrimonio Graff.
En ese momento, esa instancia judicial conoció un proceso de falsificación en contra de los propietarios mediante documentación fraudulenta.
La misma sentencia fue confirma por la SCJ, decisión que a su vez la convierte en definitiva.
Asimismo, dispuso que el secretario general de la SCJ notificar a las partes en conflicto.
Sin embargo, los abogados de Emma Luciem Minaya Tavárez y su padre alegan que la SCJ no puede emitir un fallo definitivo porque éstos no han sido debidamente notificado.
El 30 abril del 2025, un alguacil se presentó a la residencia en conflicto para notificar a los inquilinos sobre la sentencia, pero encontró la vivienda cerrada.
Jamás pagaron
Desde el 2017 los inquilinos del matrimonio Graf no pagan los US$2,000.00 de la renta mensual acorda y la casa permanece cerrada porque éstos llevan varios años residiendo en Estados Unidos.
“La señora Minaya nunca jamás ha vuelto a vivir allá. Desde el principio se fue a vivir a los Estados Unidos y no ha regresado”, explicó.
“Nuestra casa está destruida y es un nido de ratas actualmente”, concluyó diciendo Indira.