SANTIAGO. El paro que por 48 horas iniciaron esta mañana los médicos en esta ciudad se cumple casi por completo, afectando a ciudadanos que han acudido a los centros de salud con el propósito de ser atendidos fuera de las áreas de emergencias.
Los médicos reclaman que las autoridades de Salud Pública cumplan con el acuerdo firmado el pasado año, de manera fundamental en lo referente a un aumento de salario de un 15 por ciento, a partir de agosto pasado.
La paralización coincide con uno similar por parte del personal de enfermería, que reclama el nombramiento de enfermeras, tanto en el Servicio Nacional de Salud (SNS) como en el Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS).
La protesta médica no afecta las áreas de emergencias y la unidad de cuidados intensivos, pero los lugares de consultas se mantenían interrumpidos en los hospitales José María Cabral y Báez, Arturo Grullón y para asegurados Presidente Estrella Ureña, así como los de atención primaria y subcentros localizados en los restantes nueve municipios que integran la provincia de Santiago.
En esos lugares esta mañana prevalecía el rechazo de los pacientes al paro, calificándolo de “inhumano” en el entendido de que con ello se perjudica mayormente a quienes van en busca de asistencia médica.