Opinión Articulistas

Parto de haitianas

Parto de haitianas

Hugo A. Ysalguez

Los partos de las haitianas ilegales siguen una curva ascendente, llegando a más de 30 mil en lo que va de año, casi un porcentaje similar al 2023, una situación muy grave que, no solo implica la presión al presupuesto de salud, sino también a nuestro sistema de seguridad nacional, poniendo en peligro los mismos cimientos de la República, por el flujo de inmigrantes diarios que cruzan la frontera, supuestamente vigilada por miembros de las Fuerzas Armadas.

Tenemos, pues, una invasión de Haití por los vientres de las parturientas que paren cada una seis niños y los que entran por la zona fronteriza, formando varios batallones de quintas columnas que tienen todas las ventajas de triunfar en cualquier batalla, en defensa de la soberanía, mancillada nuevamente por las hordas de descendientes africanos, que arrastran una cultura de salvajismo inenarrable contra sus propios connacionales.

El problema es tan serio y peligroso, que ha despertado a muchas voces autorizadas sugiriendo propuestas para enfrentar el éxodo de las embarazadas, y no desmayar en el proceso de deportación masiva, dado que tenemos más de dos millones de haitianos residiendo en el país, de manera irregular, quitándole los espacios a los dominicanos en muchos aspectos, entre los que podrían citarse, los empleos formales e informales, las viviendas de alquiler para el uso familiar, el acceso a la educación y a los planes de salud.

De acuerdo a cifras oficiales, en el año 2019, las haitianas parieron 27, 964; en el 2020, 35,662; en 2021, 37,943; en el 2022 38,555; en el 2023 29,210 y el 2024, 29,310, la sumatoria de esas cifras, indican que unos 200 mil niños ilegales andan por ahí, sin. ningún registro de legalidad, que no sea su anotación en el libro rosado de inscripción de los ilegales, los cuales se agregan al ingreso constante de las huestes de haitianos, revelan la gravedad de un panorama que amerita urgente atención.

El presidente Luis Abinader ha exhibido una gran actitud de patriotismo y podría casarse con la gloria, si logra que este país esté libre de haitianos ilegales, sería la mejor y más trascendente obra de su último cuatrienio como jefe de Estado, toda vez que la Constitución y las leyes, exigen la protección de nuestra identidad como nación libre e independiente.

Por: Hugo Ysalguez
dr.hugoysalguez@hotmail.com