Actualidad Salud

Hasta el 90% de los partos en hospital de Verón eran de haitianas, revela Mario Lama

Hasta el 90% de los partos en hospital de Verón eran de haitianas, revela Mario Lama

Foto de archivo.

Santo Domingo.- Antes de aplicarse el protocolo migratorio en hospitales públicos, el 90% de los partos en el Hospital General de Verón correspondía a mujeres haitianas, según reveló este miércoles el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama. Este dato, explicó, evidencia el fuerte peso que tenía la población extranjera en la demanda de servicios de salud materno-infantil en el país.

“En Verón, más del 90% de los nacimientos eran de extranjeras haitianas”, precisó el funcionario, al explicar que la saturación de partos en algunos centros hospitalarios se debía, en gran parte, al flujo de mujeres en tránsito hacia República Dominicana.

Lama indicó que, a nivel nacional, en 2024 el 36.3% de todos los partos registrados en hospitales públicos fueron de extranjeras haitianas, lo que equivale a más de uno de cada tres nacimientos. “Eso significa que de cada tres partos, uno era de una extranjera”, puntualizó.

Puedes leer: Mario Lama plantea que salud necesita al menos el 5% del PIB para ser robusta

Mario Lama, director general del SNS. /Foto: José de León

Sin embargo, con la aplicación del protocolo migratorio iniciado el 21 de abril de 2024, que prioriza 33 hospitales donde se registraba el 80% de los partos de extranjeras, el panorama ha comenzado a cambiar.

“En esos 33 hospitales, antes del protocolo, el 44% de los partos eran de extranjeras. Hoy día, la cifra ronda entre un 17 y un 21%”, detalló Lama, resaltando que las medidas han permitido una reducción de más del 50% en la atención de partos a extranjeras haitianas en los centros priorizados.

El funcionario señaló que esta situación “confirma que muchos partos eran de mujeres en tránsito que ingresaban al país exclusivamente a dar a luz”.

Mortalidad materna más alta en extranjeras

Lama también abordó las implicaciones clínicas de esta realidad, explicando que la razón de mortalidad materna en extranjeras haitianas fue de 241 por cada 100,000 nacidos vivos, mientras que en las dominicanas fue de 101.

Puedes leer: SNS reporta producción histórica de servicios y destaca remozamiento de hospitales públicos

“Esto significa que llegan deterioradas, con muchas condiciones preexistentes y sin chequeo prenatal”, advirtió, destacando que además de la carga para el sistema de salud, se incrementan los riesgos clínicos.