Opinión De salud y otras cosas

Patricia, de Rene Fortunato

Patricia, de Rene Fortunato

César Mella

Bajo el lema de Lucha, Ama y Sueña este cineasta nos entrega el largometraje: “Patricia el Regreso de un sueño” para entrar por la puerta grande a lo que él llama cine de ficción.

Sinopsis
Juan Carlos luego de varios años residiendo en New York, regresa a su país con el “Sueño Americano” y en seguida va a procurar a la novia que dejó tres años atrás…… pero se encuentra con un inesperado y negativo incidente. A partir de ese impacto encuentra múltiples dificultades para que “con los dólares ahorrados “insertarse en el medio”.

Conoce a Patricia y en ella encuentra a la mujer perfecta, pero se les presenta una conflictiva sentimental y él decide iniciar un viaje para rescatarla que provoca un replanteo de su identidad y un conocimiento más profundo de su país.

Y… como me enseñó el maestro Armando Almánzar: no les voy a contar el desenlace final.
¿Quién es el guionista y director de la cinta?
René es egresado de la escuela de comunicación social de la UASD y tiene en su producción 7 largometrajes de rescate de nuestra historia con sentido patriótico– (La trinchera del honor; tres entregas dedicadas al Poder del Jefe; tres trabajos dedicados a Trujillo, Balaguer y Bosch respectivamente) – lo catapultan para merecer el título de Profesor Honorario de la Facultad de Artes de la UASD.

No voy a hablar de los libros publicados ni de su disciplinada y humilde biografía familiar, no es necesario.
El regreso de Patricia hecho un sueño es su largometraje número ocho.
De los Actores.-

Amauris Pérez talentoso protagonista que afirma: ”por la carga de emociones que presenta esta película estoy seguro que se va a meter en el corazón del pueblo”.

Creíble, zángano, transparente, hace de su actuación una referencia local en el género.
Stephany Liriano, es la chica alternativa que toda mujer joven dominicana, de procedencia humilde aspira a ser: ascender trabajando y estudiando. Tan bella que no necesita maquillarse. Auténtica, aguerrida y cuestionadora.

Gigantes en pequeños papeles: Gaby Desangles , como siempre un derroche de talento. Miguel Angel Martínez y Mario Nuñez un dueto de tiguerones decentes. A Johnnie Mercedes le daría el oscar como actor secundario.

En Fin: Víctor Espinal, Geisha Montes de Oca, Alfonsina Bencosme y Augusto Feria sobrepasan expectativas.

Música.
El maestro Massiel Mañón trabajó el apoyo filarmónico durante dos años y de la mano del virtuoso Caonex Peguero consiguen una verdadera obra maestra con los violines de la filarmónica de Washigton Haight.

Pero la parte musical verbalizada por el Poeta Callejero, Ramon Orlando y Félix de Oleo cantando piezas escritas por el mismo René Fortunato constituyen aportes singulares.
Fotografia.-

Peyi Guzman, estrella del lente hace tomas singulares de la naturaleza de la vega, del entramado de New York y aporta un homenaje de imágenes a la zona Colonial.
En Síntesis.-

Patricia el regreso del sueño, es una historia de amor bien contada y creíble de principio a fin.
Es una retoma a la identidad y un mensaje para recuperar la imagen haciendo justicia a los famosos dominican york.

Es una propuesta ideológica que demuestra, que trabajando honradamente, si se pueden alcanzar los sueños.

Es un argumento que defiende la idea de que los tropezones hacen levantar los pies.
Vayan ahora mismo a