¿Qué Pasa?

Patronato de Ciegos en Obras son Amores

Patronato de Ciegos en Obras son Amores

Brindar servicios gratuitos de rehabilitación integral a la población ciega o con baja visión a nivel nacional, es responsabilidad del Patronato Nacional de Ciegos, Inc.

Representantes de esta organización fueron los invitados al tradicional encuentro de Obras son Amores de la revista En Sociedad, del periódico Hoy.

Durante el acto realizado en el salón de conferencias del Grupo de Comunicaciones Corripio, Alexandra Ventura, presidente de la entidad, dijo que la organización tiene dos líneas de acción igualmente importantes: Rehabilitación Integral y Prevención de Ceguera.

Añadió que a través de tres centros de rehabilitación ubicados en Santo Domingo, Santiago y Barahona, y tres programas comunitarios: Sur-Este, Sur-Oeste y Cibao, brindan asistencia a quienes padecen de esta condición. Dijo que “estos centros y programas están integrados por profesores especializados, quienes imparten a las personas ciegas las técnicas compensatorias que les permiten su independencia social y laboral como entes productivos a la sociedad”.

“Una vez culminado el proceso de rehabilitación integral, y ya capacitada la persona ciega para desempeñar un oficio dependiendo de sus aptitudes, se gestiona su integración laboral en organismos estatales o privados, o nuestro departamento de colocación laboral hace las evaluaciones pertinentes para la instalación de un puesto de trabajo informal”, manifestó Ventura.

La entidad cuenta con un programa de prevención de ceguera que nace como una respuesta a los requerimientos de la población.