El movimiento cívico Participación Ciudadana (PC) indicó hoy que espera los representantes de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Revolucionario Moderno (PRM) se pongan de acuerdo mañana y escojan el fiscal que perseguiría los delitos electorales en las elecciones del domingo y la del 17 de mayo.
Carlos Pimentel, director ejecutivo de la entidad no partidista, dijo que si hay voluntad entre los representantes de los dos principales partidos del sistema, mañana se llegará a un acuerdo consensuado en torno a la escogencia de un procurador electoral independiente.
Mientras, esta mañana Orlando Jorge Mera, delegado político del PRM ante la Junta Central Electoral (JCE), y quien forma parte de la comisión de perremeístas que participan en el diálogo moderado por el Consejo Económico y Social (CES), ratificó que este martes llevarán la posición de que el consenso para elegir un fiscal electoral sea en torno a una persona, no de una terna como quieren los peledeístas.
Pimentel observó que la sociedad dominicana exige que el fiscal que persiga los delitos electorales sea totalmente independiente.
Asimismo, sostuvo que la propuesta de Participación Ciudadana de que este funcionario sea escogido de una terna que sería consensuada por los dirigentes del PLD y el PRM, respeta las leyes y la Constitución.
El director del CES explicó que el procurador electoral sería interino, que provenga de la carrera, que venga del escalafón y procurador de corte de apelación. Y sería sometido al Consejo del Ministerio Público quien lo nombraría para cumplir con la normativa legal.
«La propuesta es básica, sencilla y apegada a la ley. Designar un fiscal interino, que provenga de la carrera, que venga del escalafón y que sea un Procurador de Corte», manifestó.
Pimentel dijo que «el país exige un fiscal responsable de los delitos electorales independiente, la propuesta sugerida es viable, legal, si existe voluntad tendremos un acuerdo mañana».
La labor del fiscal electoral abarcaría las elecciones municipales extraordinarias de este domingo 16 y las presidenciales y congresuales del 17 de mayo venidero.
Jorge Mera
De su lado, Jorge Mera, uno de los delegados del PRM en las conversaciones, ratificó que la posición de esa organización política para mañana es la misma del sábado pasado: “que el consenso se logre en torno a una persona, no de una terna como asume el PLD”.
“La posición del PRM ya fue presentada, y será la misma que llevaremos mañana a la reunión, que se logre el consenso en torno a a una persona”, reiteró Jorge Mera.
En la reunión del pasado sábado José Ignacio Paliza, presidente del PRM, acusó al PLD de no estar interesado en la escogencia del fiscal electoral y que si lo están supuestamente no quieren que sea independiente.
La propuesta de la terna para escoger el fiscal electoral contemplado en el artículo 289 de la Ley 15-19 del Régimen Electoral, fue presentada en el diálogo por Participación Ciudadana.
El PLD
Acogiendo la propuesta de Participación Ciudadana, el PLD propone que el fiscal electoral sea electo por consenso, pero en una terna.
Francisco Javier García, quien habló a nombre del oficialismo sostuvo que la terna es la mejor opción y recordó que esa propuesta no fue llevada por el PLD, sino por Participación Ciudadana.
UN APUENTE
El diálogo
La tercera jornada del diálogo moderado por el Consejo Económico y Social se reanuda mañana a las 9:00 a.m. en la sede de la PUCMM en que se busca solución a la crisis electoral tras las suspendidas elecciones municipales del pasado 16 de febrero. Se desarrolla desde el viernes.