El ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, dijo esta mañana que el Gobierno tiene un desafío muy grande con el coronavirus y que deberán seguir apretando y tomando los controles necesarios para evitar su propagación.
“Tenemos una seria amenaza y el país tiene que estar preparado porque no se sabe hasta donde tendrán que llegar con las medidas que están solicitando, son dolorosas pero hay que proteger al país”, manifestó.
Entrevistado en el programa Enfoque Matinal que se transmite por CDN, canal 37, Peralta dijo que hay que evaluar si cerrar o no los aeropuertos y puertos y que se tomarían medidas aún más drásticas.
El funcionario aseguró que el Gobierno da un seguimiento permanente a los casos del coronavirus y añadió que el covid-19 no tiene niveles tan altos de mortalidad.
“Nosotros tenemos una debilidad, esta es una enfermedad que no se ha generado en la República Dominicana que hasta el momento no se ha propagado, pero tenemos un riesgo enorme, porque este país, su principal actividad económica es el turismo”, señaló.
El administrativo de la Presidencia reconoció que el país no tiene las suficientes camas para atender a los enfermos, que ninguno de los países afectados las tiene y que en China tuvieron que construir en 10 días un hospital.
Peralta explicó que construir un hospital lleva muchos años, por falta de recursos, por los controles establecidos, restricciones para que el uso de los fondos públicos se haga de la manera más correcta. “Eso es bueno para la transparencia y es malo para la ejecución rápida de las obras”, acotó.
Asimismo, señaló que Estados Unidos cerró las puertas con Europa y que el mayor flujo de visitantes es de Estados Unidos y de Europa y que de ese sector viven cientos de miles de personas.
Dijo que la declaración de pandemia por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las medidas tomadas por los Estados Unidos obligan al Gobierno a tomar medidas más rigurosas para ponerle freno o control a la situación.
Informe de EEUU
En cuanto al informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos dijo que es un informe que sale todos los años sobre los derechos humanos y que más del 80 % de su contenido tiene vinculación con los anteriores informes.
Y en lo que respecta a la justicia un caso o dos no pueden ser validados para todos, sostuvo
“En el país hay una justicia que ha estado avanzando y la elección de la Suprema Corte de Justicia ha tenido el respaldo de toda la sociedad”.
“El país y las instituciones se construyen a partir de lo que tú tienes, hemos escogido una Suprema que no ha tenido ningún reparo por nadie”, expresó.
Peralta dijo que hay casos que tienen que ver con la prensa que crearon mucho ruido internacional por ser personas que tienen que ver con los medios.
Son oportunidades para seguir mejorando para ver donde hay que seguir apretando y sacar lo mejor, estimó el funcionario.
“El país tiene que trabajar para que sus instituciones sean más sólidas”, añadió.
Sostuvo que el caso de Odebrech que trata el informe no es exclusivo de República Dominicana.
Un Apunte
Próximo gobierno
José Ramón Peralta dijo que la a venta de la termoeléctrica Punta Catalina será una tarea del próximo gobierno, tras asegurar que ya no hay tiempo. La planta será inaugurada el próximo martes a las 10:00 de la mañana por el presidente Danilo Medina, acto al que sido invitados los medios de comunicación.