Actualidad Noticias importante Portada

Persiste la presión por tema aborto

Persiste la presión por tema aborto

Seguían hoy las manifestaciones y presiones a favor y en contra de la observación presidencial al Código Penal sobre el aspecto que despenalizaría el aborto en determinadas condiciones. La observación del Poder Ejecutivo (PE) al Código Penal es el primer punto de agenda de tres que conocerá en su sesión de este mediodía la Cámara de Diputados.

Los gremios profesionales como el Colegio Médico, grupos feministas y de la sociedad civil que apoyan las enmiendas del PE se han reunido con legisladores de todas las bancadas, buscando apoyo a su posición. Lo mismo han hecho los representantes de la Iglesia católica y los evangélicos.

El bloque de diputados del PLD está dividido entorno a la decisión del presidente Danilo Medina y así lo han expresado en público.

El vocero del bloque de diputados del PLD, Rubén Maldonado, dijo que en la mañana se reunirá la bancada para fijar una posición en torno a la observación presidencial.

Aclaró que de esa decisión se excluyen los diputados que son evangélicos y dirigentes católicos.

Los defensores de las enmiendas del PE defienden el derecho de la mujer a suspender un embarazo cuando peligre su vida, por incesto o malformaciones de la criatura.

Los católicos y evangélicos ripostan diciendo que la Constitución establece que la protección de la vida es desde la concepción hasta la muerte. Además, que sólo Dios puede quitar la vida a un ser humano.

Unificados

Los católicos que tradicionalmente han sido adversarios religiosos tradicionales, la observación presidencial los unió en torno a la defensa de la vida.

Las acusaciones de satánicos y adoradores de imágenes que endilgan los evangélicos a los católicos han desaparecido coyunturalmente y la fe y creencia en Dios los ha unificado.

Se ha producido el “milagro” de ver unidos en una misma dirección a gente que parecía imposible de juntar en un mismo propósito.

UN APUNTE

Pina Toribio al margen

En los corrillos del Congreso Nacional circula la versión de que en la observación del Poder Ejecutivo no participó el consultor jurídico del PE, doctor César Pina Toribio. Se alega que a eso se debe que Pina Toribio no haya emitido una respuesta a las críticas al texto de la observación  al Código Penal.